www.diariocritico.com

Google Wallet y Google+ se 'conectarán' en el horizonte próximo en España

Google Wallet y Google+ se 'conectarán' en el horizonte próximo en España

jueves 14 de julio de 2011, 13:10h
La tecnología al servicio del hombre es un tema de la máxima actualidad, y más si para debatir sobre él se reúnen el Director de Google en España, Javier Rodríguez-Zapatero; el Portavoz en la Comisión de Ciencia e Innovación en el Senado, Luis Salvador García y el Director General de NEC Ibérica, Rafael Esteban Martín. El ‘cloud computing’ y la adaptación a los ‘smartphones’ han sido algunos de los ejes con los que trabajaremos en la España de 2020.
Javier Rodríguez-Zapatero tomó asiento y ‘besó el santo’, como quien dice. El Director General de Google en España, Portugal y Turquía ha afirmado con rotundidad que “España ya es digital” y se ha pronunciado sobre el “presente” de Internet destacando que esta no es una tecnología de futuro sino una revolución digital de la que debemos asumir cambios asociados: la caída de costes de producción, la interconectividad creciente y el aumento exponencial de la información en menos espacio de almacenamiento. Quien posiblemente sea uno de los mayores entendidos de Internet en nuestro país, ha protagonizado un momento curioso al preguntar a la sala cuánta gente conocía el concepto de ‘cloud computing’ para proceder luego a desarrollarlo a través de su smartphone como el “gran computador en el que se está convirtiendo Internet”, ante las pocas manos alzadas. “El 33% del tiempo que pasamos despiertos lo pasamos entreteniéndonos con vídeo sobre todo y también creando contenido. Cada minuto que pasa se suben 35 horas de vídeo en Youtube”. De este modo, la información por sí misma ya no aporta ventaja competitiva sino que la obtenemos a través del acceso a ella por múltiples canales “como Facebook o Twitter”.   El smartphone, la próxima revolución El ponente cree que el móvil con conexión es la próxima revolución mundial porque “el 29% de los 30 millones de internautas del mundo acceden a Internet vía smartphone”. Así, cuando se adquiere un móvil con tecnología 3G, el usuario multiplica su incidencia de uso a Internet de forma constante porque “el móvil no es sólo un teléfono”. De cara al futuro, y como la única alternativa posible a la crisis económica que sufrimos, Rodríguez-Zapatero ha aportado una ‘receta mágica’ que agrupa la formación, el talento, el emprendimiento y el capital. “Abrazar a Internet como modo para incrementar nuestra productividad”, ha concluido. Por último, y en la ronda de preguntas, el ponente ha respondido a una de las grandes incógnitas sobre el futuro de Google en el horizonte próximo: la cartera electrónica que ofertará Google Wallet y el fin de la aplicación Beta de Google+. A este respecto, se ha aclarado que la tarjeta de crédito para el comercio electrónico llegará prontopero depende todavía de la negociación con las principales entidades financieras y que el valor diferencial de Google+ es que “nace para que el usuario controle al 100% todos los datos que quiere que se sepan sobre él”.    El cambio representa oportunidad Al hilo de la conferencia de Carmen Posadas, cuando declaró que “en los momentos complicados es cuando se ponen las bases para solucionar los problemas que tenemos” el director general de NEC Ibérica, Rafael Esteban Martín, ha considerado que ahora mismo estamos sufriendo “un cambio” que tenemos que interpretar como oportunidad. Y como la mesa estaba englobada en la temática ‘La tecnología al servicio del hombre’ se ha decantado, en primer lugar,  por dejar claro un asunto: “La tecnología está hecha para el hombre pero es el hombre quien desarrolla la tecnología”. Como segundo punto ha hablado de las empresas en Internet, y ha destacado que “las empresas necesitamos colaborar entre nosotras, interrelacionarnos”, como los retos son muchos, las oportunidades pocas, y como el mercado evoluciona a una velocidad vertiginosa, para Esteban Martín “las empresas tenemos que denominar ese cambio y desarrollar más cosas de la que la sociedad y los usuarios podemos consumir. Por eso tenemos que buscar el equilibrio”.   Luis Salvador García propone usar Internet para acercar a los políticos a la ciudadanía El Portavoz en la Comisión de Ciencia e Innovación en el Senado ha insistido en el cambio del rol del empresario para convertirse en emprendedor aprovechando las oportunidades de comunicación que ofrece Internet. En este sentido, el ponente ha hecho públicas las claves de la ‘Estrategia Estatal de Innovación’ como marco regulador que optimice las oportunidades de la red para los políticos. Esta tentativa no tiene otra finalidad que convertirse en una “fábrica de ideas online” que permita que la tecnología sea la herramienta de los políticos para llegar al ciudadano. Internet es, por tanto, un canal de participación política. - Lea también: Jerónimo Junquera: "No somos capaces de crear ciudades atractivas para la convivencia" Padre Ángel: "Ojalá hubiera cristianos un poco como el 15-M" Ana Pastor: "El copago es una medida injusta y no soluciona los problemas sanitarios de este país" Lea de forma íntegra la intervención de José María Bayas Parados, poco poderosos y pesimistas: así son los jóvenes que salen a la calle 'Sí' a las redes sociales en España 2020, pero "dejemos de inundarlas de banalidades" Campa confirma que los test de estrés "generarán confianza para el sistema financiero español" Arturo Fernández pide 'arrimar' el hombro Las propuestas 'marcan' la mesa redonda: Arturo Fernández pide 'arrimar' el hombro Mientras el sistema financiero mundial 'estalla', se debate sobre economía en España 2020 Luis de Guindos pide elecciones anticipadas en "uno de los peores días para España" Montoro: "El que no esté cómodo con el club del euro… que se vaya" La crisis del euro, a debate en el curso en la UIMP de 'España 2020' Basagoiti pide el fin del 'ruido' político a PP y PSOE, en 'España 2020' Díez y Llamazares consideran una "burla" que Rubalcaba plantee reformar el sistema electoral La reforma autonómica y constitucional, puntos clave del debate España 2020 Javier Rojo mantiene que el Constitucional avala el camino hacia un Estado federal Rubio Llorente "La reforma constitucional es necesaria para corregir los defectos asociados a la misma" En directo por TV>> Siga el curso en Twitter>> Todo sobre 'España 2020'>> Todas las intervenciones de 'La España 2020'>> - Vídeos: Entrevista a Ana Pastor Campa: la volatilidad del euro Entrevista a Cristóbal Montoro La reforma de la ley electoral Javier Rojo, en MDCTV - Más información:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios