Primeras declaraciones del presidente de EEUU tras la rebaja en la nota de S&P
Obama: "No importa lo que pueda decir una agencia, siempre seremos un país triple A"
lunes 08 de agosto de 2011, 20:00h
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que los mercados siguen creyendo que la calificación crediticia de la deuda estadounidense es 'AAA' y continúan reafirmando que su crédito es "de los más seguros del mundo", por lo que ha recalcado que, diga lo que diga una agencia, "Estados Unidos siempre ha sido y será un país 'AAA'".
En una declaración institucional, Obama se refería así a la decisión de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's de rebajar en un escalón el rating de la deuda estadounidense desde 'AAA' hasta 'AA+' el pasado viernes.
El presidente de EEUU incidió en que Estados Unidos no necesita que una agencia de calificación le diga que necesita llevar a cabo una reducción equilibrada de su déficit, y aseguró que los problemas a los que se enfrenta el país tienen solución y el país sabe lo que tiene que hacer para llevarla a cabo.
Asimismo, reconoció que los problemas para aprobar un aumento del techo de deuda no fue un hecho "constructivo" y el debate prolongado y la amenaza de impago que provocó "no ha sido bueno para el país" y ha tenido un gran efecto en los mercados y ha afectado a la confianza de los consumidores y al crecimiento.
En este sentido, subrayó que el desafío de la economía estadounidense sigue siendo hacer frente a su elevado déficit. Así, recalcó que, dado que no queda mucho margen para recortar el gasto, es necesario adoptar medidas adicionales que incluyan una reforma fiscal para que aporten los que más pueden aportar y una modificación de programas como Medicare.
Obama añadió que esto no requiere medidas radicales sino sentido común y compromisos y defendió que se han presentado propuestas muy buenas desde ambos partidos. Sin embargo, remarcó que lo que falta es "voluntad política" en Washington para sacar adelante estas propuestas y advirtió de que no se puede poner la ideología por encima del bien común.
En esta línea, confió en que la rebaja de su calificación por parte de S&P aporte "un nuevo sentimiento de urgencia" y anunció que presentará en unas semanas sus propuestas a la comisión bipartidista que estudia cómo recortar el déficit.
En concreto, sus propuestas incluirán extender los beneficios a los desempleados y aumentar los salarios para fomentar el consumo y permitir así la creación de empleo, así como ayudar a aquellas compañías que quieran reparar las infraestructuras del país.
Lea también:
Wall Street 'desinfla' la recuperación del Ibex: pierde un 2,44% hasta valores del 2009
Standard & Poor's se plantea volver a bajar la nota de EEUU en los próximos meses
Wall Street amenaza con 'pinchar' el salvavidas que el BCE lanzó a España esta mañana
Bruselas insiste en que el 'tijeretazo' de España es "suficiente": no habrá rescate
Quiénes son los accionistas de las agencias de calificación de riesgo
Vuelve el terror de las agencias: Moody's y Standard cargan contra EEUU
Las agencias de riesgo, las dueñas del mercado
Los 'brotes verdes' del BCE ya dan frutos: baja la prima y sube la bolsa