www.diariocritico.com

Tras el terremoto

El Ayuntamiento financia tres plantas potabilizadoras para llevar agua a Pisco

miércoles 07 de noviembre de 2007, 16:40h
Tres plantas proporcionan agua a 20.000 peruanos de la provincia de Pisco, una de las más devastadas por el terremoto que asoló Perú este verano, gracias al programa "Agua Solidaria" que el Ayuntamiento de Madrid desarrolló en esta zona tras la catástrofe.
La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, y el embajador de Perú en España, Luis Pérez Sánchez-Cerro, han presentado este miércoles en la Casa de América los resultados de este programa de cooperación que el Gobierno municipal puso en marcha el pasado mes de agosto para proporcionar agua potable a las personas que lo perdieron todo en el terremoto.

El pasado septiembre, un mes después de que se tomara la decisión de enviar a Pisco esta ayuda, ya funcionaban en la provincia tres plantas potabilizadoras de agua y un camión cisterna que facilita su distribución. En la ejecución del programa está participando la ONG Bomberos Sin Fronteras, creada por los bomberos de Madrid. Humay, El Pilar y San Tadeo, Bernales, Montesierpe y Pallasca son las zonas en las que se han instalado las potabilizadoras, con una capacidad máxima de diez metros cúbicos por hora.

Para maximizar el acceso al agua potable se han creado brigadas locales para la potabilización de agua y primeros auxilios, integradas por personal local de Cruz Roja, Defensa Civil y equipos de emergencias de los diferentes colegios e institutos de la provincia. El proyecto Agua Solidaria, con una duración de 12 meses, cuenta con un presupuesto de 122.000 euros, 38.000 por cada planta potabilizadora y 46.000 para el vehículo cisterna.

El seísmo que asoló Perú causó 595 muertos, 1.800 de heridos, destruyó 76.000 viviendas, dejó 85.000 damnificados y provocó que gran parte de las ciudades de Pisco, Chincha e Ica quedasen en ruinas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios