Los ha presentado el Consejero
Desarrollo Rural contará en 2008 con 133 millones
martes 13 de noviembre de 2007, 16:37h
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, ha presentado los presupuestos de su departamento para 2008, que contarán con 133.349.845 euros, un 7 por ciento más respecto al año anterior, y destacó que se consolida así una línea de incremento que ha permitido aumentar los recursos globales destinados al mundo rural y pesquero en un 20 por ciento durante los últimos tres años.
El objetivo es, según Oria "mantener la política de ayudas e inversiones como eje principal, beneficiar y apoyar a los sectores productivos y, fundamentalmente, priorizar el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria".
Explicó que junto al presupuesto de la Consejería de Desarrollo Rural hay que tener en cuenta los recursos financieros europeos destinados a actuaciones en el medio rural, entre los que destaca el Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA), que contará más de 39 millones de euros, así como el Fondo Europeo de Desarrollo Rural, FEADER, que asignará a Cantabria 15.051.730 euros. Las cantidades correspondientes a los fondos europeos son estimaciones establecidas, en función del gasto efectuado en 2007 y, las previsiones de necesidades para 2008. El total de gasto previsto es, por tanto, de 189,4 millones de euros.
El crecimiento presupuestario afecta a todas las áreas, pero principalmente a dos: Desarrollo Rural, que crece un 32 por ciento y Biodiversidad, que lo hace en un 26 por ciento. También crecen, aunque en menor medida, el presupuesto de la Dirección de Ganadería y el de Pesca en un 14 y un 8 por ciento, respectivamente.
Por capítulos, el destinado a personal crece un 12,4 por ciento, con el objetivo de afrontar los incrementos retributivos y de plantilla, especialmente en los operativos de lucha contra incendios, mientras el de inversiones crece un 14 por ciento. Además, en el ámbito forestal se añadirá fondos europeos a través del programa FEADER.
Oria destacó la intención de su departamento de "potenciar las políticas destinadas a ayudar a los sectores productivos agrícolas, ganaderos, pesqueros y forestales", así como la protección de los espacios naturales mediante las diferentes líneas de ayudas y las acciones de inversión directa. Ejemplo de ello --dijo- es que casi el 70% del presupuesto de la Consejería se destina a ayudas y subvenciones, es decir, "a beneficiar directamente al sector primario de la economía de Cantabria". Este porcentaje se incrementa hasta más del 76% si se tienen en cuenta los fondos europeos que se destinan en su totalidad a ayudas e inversiones.
'Ganadería'
En materia de Sanidad Animal se procederá a establecer un Plan coordinado de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) e Influenza Aviar, medidas que contarán con 3.799.500 euros. Para las indemnizaciones por sacrificio de ganado se contempla un total de 1,6 millones de euros y la ejecución de las campañas de saneamiento dispondrá de 7.450.000 euros. Además se reservan 1.680.000 euros al pago de primas destinadas a la reposición de ganado, colaboración con las Asociaciones de Defensa Ganadera, desinfección y ayudas por períodos de cuarentena derivados de procesos de vacío sanitario y por decomisos ocasionados por encefalopatías.
En Producción Animal, se consignarán ayudas a Corporaciones Locales para ferias, concursos, y más de 1,5 millones de euros para análisis de muestras de control lechero, actuaciones de identificación animal o y mejora genética con el fin de incrementar la producción ganadera.
En materia de Desarrollo Rural y Estructuras Agrarias las medidas más destacables se orientan a la financiación del cese de la actividad agraria que contará con 2.036.284 euros. Unos 3 millones se destinarán, fundamentalmente, a la mejora de los caminos rurales, ejecución de la concentración parcelaria, pequeños regadíos y a la elaboración de los estudios técnicos correspondientes. Las empresas recibirán, en concepto de ayudas, un total de 992.936 euros. Oria abogó por el impulso integral del desarrollo rural endógeno y para su consecución se dispondrá de 3.664.562 euros.
Para mejorar la actividad agraria los esfuerzos se centrarán en acciones de capacitación e incorporación y contarán con 218.200 euros. Las Cooperativas y Asociaciones del sector dispondrán con 660.000 euros en ayudas, y 490.000 euros se destinarán a investigación e innovación, mientra más de 330.000 euros serán para estudios técnicos y mejora de la producción agraria.
'Pesca y alimentación'
Las principales actuaciones en industrialización, comercialización y cooperación agraria, serán la promoción de los productos de Cantabria, con 1.685.349 euros. Oria aseguró que el objetivo es potenciar la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), "por su tarea esencial en el control y promoción de la calidad de las producciones de Cantabria". Por ello dispondrá de la mayor partida presupuestaria, con un importe total de 2.007.849 euros, un 12,5% más.
Para la ejecución de las obras del matadero de Reinosa la partida es de 2.650.000 euros, y un total de 8.170.000 euros servirán para el pago de ayudas estructurales a la transformación y comercialización agrícola y selvícola y a la mejora de las producciones artesanales.
El sector pesquero y alimentario contará con un presupuesto de 433.580 euros para financiar las labores de las patrullas azules y 12.950.000 euros irán dirigidos a cubrir ayudas estructurales, a la pesca para que la que se ha establecido una partida de 250.000 euros para el cese de la actividad pesquera. Además, 1,5 millones irán a la financiación de la fábrica de hielo de San Vicente de la Barquera, planes de cultivo, recuperación de zonas de marisquero y desarrollo de planes de formación.
'Biodiversidad'
Entre las medidas más relevantes de su departamento Oria destacó las ayudas ligadas a actividades de protección y conservación de la naturaleza con 1.105.000 euros. Los fondos para inversiones se destinarán a financiar la restauración de bosques, la ordenación de montes; la prevención y lucha contra incendios; la protección de la fauna y flora silvestres; la mejora de pistas forestales y otras infraestructuras de lucha contra incendios forestales y actuaciones en espacios naturales.
Dos de las grandes líneas de trabajo serán el programa de ayudas a la reforestación, con 1.960.000 euros, y el de reforestación, que dispondrá de 610.000 euros, a repartir entre las Corporaciones Locales, empresas privadas, familias y asociaciones. De estos fondos, 220.000 euros, se destinarán al Parque de Picos de Europa y su área de influencia socieconómica, una vez que se asuma la competencia de su gestión.
'Financiación de gastos con fondos europeos'
Para finalizar Jesús Oria se ha referido a la importancia de los fondos europeos, que junto con el presupuesto ordinario de la Consejería, se destinarán a sufragar importantes gastos del sector primario en Cantabria. De entre todo ellos, y con cargo al programa FEADER y dentro del área de Desarrollo Rural, se destinarán 12.161.730 euros a financiar el cese de la actividad agraria; la modernización e inversión en explotaciones; las ayudas agroambientales; la electrificación rural y la formación e innovación.
En Pesca se destinarán 1.000.000 euros para ayudas estructurales a la transformación y comercialización de producciones, y en la Dirección General de Biodiversidad, un total de 1.890.000 euros se destinan a sufragar acciones de prevención de incendios y a la creación y desarrollo de la Red Natura 2000.
Por lo que respecta a los fondos FEAGA, un total de 39.113.074 euros cubrirán los gastos relativos a pago único; primas por vaca nodriza; primas al sacrificio, ayudas por superficie; calidad de la carne y leche y, apicultura, entre otros conceptos.