www.diariocritico.com
Javier Montero, portavoz JUCIL
Ampliar
Javier Montero, portavoz JUCIL (Foto: Captura vídeo Antena 3)

La asociación profesional de la Guardia Civil critica el tiempo de respuesta del operativo en Mocejón

lunes 19 de agosto de 2024, 17:05h

La Asociación Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) denuncia que el tiempo de respuesta para dar con el asesino de Mateo en Mocejón (Toledo) fue "tardío" y "escaso".

Las primeras patrullas tardaron en llegar al lugar del crimen "40 minutos" después de que este pequeño de 11 años fuese asesinado por un hombre encapuchado en el polideportivo en el que estaba jugando junto a sus amigos.

Se activaron 2 patrullas, "una desde Seseña, a 39 kilómetros de distancia, y otra desde una localidad cercana, junto con el apoyo del Seprona desde Illescas, situado a casi 30 minutos", lamentan esta asociación que argumenta que "este intervalo permitió al asesino huir".

La asociación mayoritaria dentro del Consejo de la Guardia Civil vinculan esa reacción tardía y escasa con la carencia de efectivos que sufren las zonas rurales y, en especial, Castilla-La Mancha, donde un sólo Guardia Civil tiene que cubrir un área de 15 kilómetros cuadrados, según calcula esta organización.

Lamentan que el asesinato del pequeño de 11 años en Mocejón "ilustra claramente las deficiencias en la capacidad de respuesta" de la Guardia Civil debido al "actual despliegue de medios que no ofrece la seguridad adecuada a los habitantes de las zonas rurales de España".

JUCIL entiende que faltan medios

El último catálogo de puestos de trabajo "revela un déficit significativo de efectivos en la provincia de Toledo, donde se necesitarían al menos 200 guardias civiles adicionales para cubrir adecuadamente las necesidades de seguridad de esta provincia".

"Es imperativo repensar y reforzar el despliegue de la Guardia Civil en todo el territorio nacional, especialmente en las áreas rurales", explica el portavoz de JUCIL, Javier Montero.

"Todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan, tienen derecho a una protección adecuada y eficaz. No podemos permitir que ocurran de nuevo situaciones como las sufridas este fin de semana en 2 pueblos de Toledo".

"Cada minuto cuenta"

También cuestiona el operativo tras el asesinato en Otero, donde un hombre asesinó de un disparo a la hija (17 años) de su pareja.

"La situación fue aún más grave. El primer aviso de la discusión se produjo a las 7 y fue media hora después, según los testigos, cuando se escucharon los disparos, sin que ninguna patrulla hubiese llegado en este lapso hasta el lugar donde se produjo la llamada de emergencia. La primera patrulla tardó aún más tiempo en arribar, dejando a la comunidad desprotegida en un momento crítico y en el que una presencia preventiva de los guardias civiles podría haber arrojado un resultado diferente a los hechos", denuncian.

"En situaciones de emergencia, cada minuto cuenta, y los residentes en las áreas rurales no pueden seguir soportando esta situación de desprotección. No podemos permitir que la distancia y la falta de recursos pongan en riesgo la vida de los ciudadanos", criticó Montero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios