www.diariocritico.com
Carlos Mazón
Ampliar
Carlos Mazón (Foto: Generalitat Valenciana)

Mazón descarta dimitir: insiste en que no mintió y que estuvo "permanentemente comunicado" por la DANA

jueves 27 de febrero de 2025, 12:35h

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha descartado este jueves dimitir de su cargo tras las dudas sobre su paradero durante la tarde de la DANA que azotó Valencia.

En respuesta a las críticas, el político del PP afirmó que quienes deberían plantearse su futuro son "los responsables que no advirtieron del peligro del barranco del Poyo o los que han falseado información sobre mi ubicación".

Durante un acto celebrado en el Palau de Les Arts relacionado con la educación, Mazón defendió su versión asegurando que ya había proporcionado detalles claros sobre la hora exacta en la que llegó al Cecopi: "Fue a las 20:28 horas". Aseguró además que mantuvo comunicación constante durante toda la emergencia, respondiendo a un total de 16 llamadas telefónicas.

También recalcó que él no formaba parte del equipo técnico del Cecopi, cuyas decisiones se basaron exclusivamente en la información disponible en ese momento. “Nunca recibimos datos acerca del desbordamiento del barranco del Poyo, un hecho que resultó fatal”, explicó. Finalizó su intervención instando a cesar las falsedades: "Que dejen de mentir".

Reacciones desde el público y el entorno político

Durante su participación en el Congreso de Formación Profesional 'El valor de la FP. El valor de las personas', celebrado este jueves, Mazón fue objeto de abucheos y consignas como "Mazón dimisión" y "fuera". Estos incidentes ocurrieron tanto al inicio como al final de su intervención, aunque tras pedir respeto en 2 ocasiones pudo continuar con su discurso.

Algunos profesores y orientadores presentes optaron por abandonar el recinto en señal de protesta. Sin embargo, una vez concluido su turno de palabra, Mazón salió de la sala evitando el acceso principal para no encontrarse con los periodistas allí congregados.

Por otro lado, Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior durante el episodio de la dana, expresó sentirse "profundamente afectada emocionalmente" ante las "mentiras y medias verdades" que circulan sobre la gestión de aquella crisis, especialmente en torno al mensaje de alerta enviado a la población. Según ella, "la decisión del aviso no dependía de nadie específico; se realizó cuando los técnicos determinaron que era necesario".

Pradas reconoció que aquel día asumía la representación institucional de la Generalitat, pero subrayó que muchas otras personas también participaban en la coordinación de la respuesta. “Las emergencias siempre han estado dirigidas por especialistas, no por políticos. Aquello no era una excepción”, argumentó.

Además, puntualizó que las previsiones meteorológicas advertían de la llegada de una gota fría, pero no de una catástrofe de tales magnitudes. “No puedes actuar sobre algo que desconoces”.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios