Carles Puigdemont ha hablado desde Waterloo en un acto de Junts donde ha hecho balance de los meses de Salvador Illa al frente del Govern.
El ex president ha sido muy crítico con el nuevo líder catalán y le ha acusado de falta de "liderazgo" así como de renunciar al autogobierno de Cataluña. Le ha afeado también estar más pendiente de los intereses del Gobierno central que de los comunitarios.
“El president no da la cara, no sea caso que diciendo alguna cosa pudiera incomodar al jefe de Madrid", le ha recriminado, reprochándole el mal funcionamiento de Rodalies o de la falta de inversiones.
Para Puigdemont, Illa ha estado "ausente" en las últimas situaciones difíciles que han afectado a Cataluña, recordando el apagón masivo, criticando que ha dejado el protagonismo en manos del Gobierno central para "desmontar la nación catalana"
Le ha acusado de buscar tan solo el "poder" y tener como único propósito que Junts y el independentismo no tengan la mayoría absoluta para gobernar.
Denuncia que todos están contra Junts
Pero el del PSC no ha sido el único blanco de Puigdemont, pues ha arremetido contra todos denunciando una confabulación de todo el espectro ideológico nacional y catalán para perjudicar al partido.
"Nos dicen que tiene que volver Convergència. Y, en realidad, ya hay una convergencia de intereses para joder a Junts de la manera que sea", ha espetado para denunciar una presunta campaña de desprestigio contra su formación por parte de todos. "Hay una pinza, en la que confluyen todos, para dificultarnos la vida", ha enfatizado.
Además de criticar medidas regionales de Illa como la nueva tasa turística o las medidas en materia de vivienda, a nivel nacional ha hablado de la negativa de Junts a la reducción de la jornada laboral y de su enmienda a la totalidad, aunque ha admitido que seguirán negociando.
Sobre su vuelta a España, ha adelantado que tardará y que es probable que "quede mucho", pues todavía sigue sin poder beneficiarse de la ley de amnistía.
El Constitucional tiene que pronunciarse sobre la normativa y después el Supremo podría evitar su aplicación, lo que haría que la cuestión se llevase a la Justicia europea retrasando así sus planes de poder regresar este verano.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.