www.diariocritico.com

Zapatero y Puigdemont se reúnen para hablar de amnistía, oficialidad del catalán en la UE y presupuestos

Carles Puigdemont y José Luis Rodríguez Zapatero
Ampliar
Carles Puigdemont y José Luis Rodríguez Zapatero
jueves 18 de septiembre de 2025, 16:20h

PSOE y Junts se han reunido este jueves convirtiendo la jornada en una fecha muy importante para la estabilidad y continuidad de la legislatura de Pedro Sánchez. Si bien se sabía la fecha en la que se iban a reunir el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ex president catalán, Carles Puigdemont, lo que no se sabe es donde ha tenido lugar. Aunque en un principio se habló de Suiza, no ha sido confirmado en ningún momento.

Aunque son muchas las incógnitas que han rodeado a la cita, como la hora en la que se ha celebrado, sí que se saben los temas que han estado sobre la mesa. Zapatero y Puigdemont van a hablar sobre la relación de ambos grupos, así como las negociaciones para continuar alcanzando los compromisos adquiridos por Sánchez con los neoconvergentes para convertirse en presidente del Gobierno. En definitiva, un termómetro de unas relaciones cada vez más tirantes.

Entre los temas más imortantes tratados está el implantar el catalán en la Unión Europea (UE), la aplicación total de la ley de amnistía, que todavía no afecta al propio Puigdemont, y los presupuestos generales. Además, las competencias en materia migratoria también podrían haber salido en la cita de este jueves, pues el encuentro ha llegado ne medio del debate sobre el traspaso a Cataluña. Una cuestión que no tiene el beneplácito de Podemos, con los que desde Junts han mostrado su disposición a discutir el asunto. En este sentido, los neoconvergentes se quejan de que parece que prefieren que las gestione el Partido Popular (PP).

Las advertencias de los neoconvergentes

Desde que comenzó este curso político los neconvergentes han unido sus 7 votos a los del PP y Vox, como focurrió en la derrota parlamentaria con la reducción de la jornada laboral. De hecho, hace semanas que los de Puigdemont alertan a los socialistas, tanto a nivel nacional como catalán, de las posibles consecuencias si no no se alinean sus discursos.

Prueba de ello, lo que le dijo Míriam Nogueras a Sánchez este miércoles en la sesión de control. "Mientras ustedes bloquean el cumplimiento de los acuerdos, los problemas se van a haciendo más grandes. Puede que usted no se dé cuenta porque le vemos más preocupado por otras cosas", afirmaba la de Junts, ante lo que el socialista tiró de optimismo: "Tanto España como Cataluña están viviendo uno de los mejores momentos de las últimas décadas. Este Gobierno está comprometido con Cataluña", declaraba desde el escaño.

Respuesta que no le pareció buena a la neoconvergente que advirtió a Sánchez de que "no vale el bla, bla, bla. Lo que queremos son hechos", al tiempo que le corrigió remarcándole que "no es el mejor momento económico de la historia". Por eso, "la pregunta es, señor Sánchez: ¿Cree que usted podrá seguir gobernando?".

Entonces, el presidente expresó su "máxima voluntad de cumplir con los acuerdos de Bruselas y, por tanto, sí". "Contamos con el aval del Constitucional a la ley de amnistía, esperamos que esa amnistía se pueda aplicar a todas aquellas personas que se vieron de una manera o de otra involucradas en los hechos del año 2017", subrayó el presidente del Gobierno.

Los Presupuestos, en el horizonte

De este modo, el compromiso desde Moncloa es claro, al contrario de los detalles de la cita sobre la que la prensa ha ido preguntando este jueves por la mañana. Por ejemplo, el ministro de Transformación Digital y líder de los socialistas madrileños, Óscar López, ha dicho simplemente que "cuando haya algún acuerdo", así como que "no es fácil" gobernar si se está "en minoría". Eso sí, no olvida señalar que pese a ello el suyo "es un Gobierno estable".

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, también ha sido preguntado por el asunto dejando una pista sobre de qué van a hablar Zapatero y Puigdemont, manifestando "el sentido de esa reunión" serían los Presupuestos Generales del Estado. De hecho, sobre ellos ha destacado que la idea es que "sea algo más social", siendo esta la razón por la que se encuentran "hablando con los diferentes grupos políticos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios