Hace unos días el medio 'The Objective' publicó la noticia de que Alvise Pérez había contratado a varias personas con acondroplasia (popularmente conocidos como 'enanos') para su evento en Vistalegre. Según el citado medio, tenían que disfrazarse de ardillas durante el mitin, pues es el logotipo del partido y así se refiere el eurodiputado a sus seguidores.
Esta contratación ha levantado mucha controversia dentro del colectivo y la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) salió rápidamente a criticar el asunto y exigió a Alvise que confirmase o desmintiese la información.
En caso de ser cierta, le instaron a retractarse y a no llevar a cabo prácticas "contrarias a la dignidad y a la legalidad". Y es que la ley actual "protege expresamente contra espectáculos que utilicen la discapacidad como elemento de burla", algo que, consideran, se producirá si este espectáculo se lleva a cabo.
Alvise cancela su plan y arremete contra el Gobierno
El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) ha informado a través de su canal de Telegram que no contratará a personas con enanismo para disfrazarlos de ardillas el próximo 12 de octubre.
Ha ironizado con que contratará a "gente muy alta" y zanja la posible denuncia con críticas hacia el Gobierno.
"Me cuesta lo mismo una persona con enanismo que con gigantismo; Lamento que mi primera idea no fuera disfrazar de ardillas a negros africanos de dos metros y 120 kilos de músculo", ha señalado.
Ha tildado al Ejecutivo de "enanos mentales" y critica la normativa que impide este tipo de espectáculos, acusando al Gobierno de "decidir hasta qué altura puede trabajar un español".
Tema polémico
Alvise no es el primero que levanta polémica con contratar a personas con enanismo para eventos, pues hace unos meses Lamine Yamal ya lo hizo para su fiesta de cumpleaños y le valió una denuncia de la citada asociación.
Pero incluso dentro del colectivo este es un tema controvertido, pues hay tanto voces a favor de contratar en este tipo de shows a personas con enanismo que en contra.
Muchos consideran que es un trabajo más y que eso no les convierte automáticamente en víctimas o en objetos de burla, mientras que otros muchos consideran que estos eventos consolidan los estereotipos contra ellos.