En un evento significativo, la delegada provincial de Igualdad en Ciudad Real, Manuela Nieto-Márquez, se unió a la asociación APLEC Inclusión más igualdad para llevar a cabo el taller titulado 'Juntas somos más fuertes'. Durante esta jornada, Nieto-Márquez compartió datos alarmantes sobre la violencia de género que afecta a las mujeres mayores de 65 años. Reveló que un impactante 67 por ciento de estas mujeres ha sufrido esta violencia durante más de 20 años, y un 40 por ciento ha estado expuesta a ella por más de cuatro décadas.
La delegada no solo presentó cifras, sino que también hizo un ferviente llamado a la sociedad. Instó a todos a distanciarse de los mensajes negacionistas que minimizan la violencia de género. “La violencia machista existe y la violencia machista mata”, enfatizó con firmeza, recordando la gravedad del problema.
Compromiso con las víctimas
A través de los 26 centros locales de la Mujer, Ciudad Real se compromete a ofrecer apoyo especializado a las víctimas de violencia de género. Estos equipos están diseñados para brindar asistencia y recursos necesarios para ayudar a quienes han sufrido este tipo de agresiones.
Nieto-Márquez concluyó su intervención reafirmando el compromiso del gobierno regional en la lucha contra la violencia machista y la importancia de crear conciencia en toda la comunidad. La colaboración y el apoyo son esenciales para erradicar esta problemática que afecta a tantas vidas.
La noticia en cifras
| Categoría |
Cifra |
| Mujeres mayores de 65 años víctimas durante más de 20 años |
67% |
| Mujeres mayores de 65 años víctimas durante más de cuatro décadas |
40% |