En un esfuerzo por fortalecer la educación en el ámbito rural, Castilla-La Mancha ha decidido destinar 362 millones de euros en los presupuestos del año 2026. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien subrayó la importancia de este compromiso financiero.
Actualmente, la región cuenta con un total de 252 secciones de escuelas ubicadas en áreas rurales, de las cuales 79 son Centros Rurales Agrupados (CRA). Durante su intervención, Pastor hizo hincapié en la reciente apertura del CRA ‘La Encina’, un logro que simboliza el esfuerzo colectivo tras la decisión del anterior Gobierno del Partido Popular de cerrar esta institución.
Un paso hacia adelante
El consejero destacó que la reapertura de ‘La Encina’ no solo representa una victoria para la comunidad educativa local, sino también un paso significativo hacia la consolidación de una educación accesible y de calidad en las zonas rurales. Este tipo de iniciativas son esenciales para asegurar que todos los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades educativas, independientemente de su lugar de residencia.
Con estos fondos, se espera mejorar las infraestructuras educativas y fomentar programas que apoyen a los estudiantes y docentes en estas áreas. La inversión está diseñada para responder a las necesidades específicas de las comunidades rurales, asegurando que la educación continúe siendo una prioridad en Castilla-La Mancha.