www.diariocritico.com

José Tomás hace leyenda en Las Ventas

miércoles 23 de julio de 2008, 17:31h
El 5 de junio el diestro José Tomás entró en la leyenda de Las Ventas al conseguir cortar cuatro orejas en una corrida que se esperaba en medio de una enorme expectación.
El torero de Galapagar, que volvió a la Monumental de Las Ventas tras seis años de ausencia, toreó dos animales de la ganadería de Victoriano del Río, aplaudido por un público, consciente de que estaba asistiendo a una de esas tardes que recuerdan todos los aficionados taurinos. José Tomás actuó en tercer lugar tras Javier Conde y Daniel Luque.

El primer astado, aunque noble, obligó a José Tomás a una actitud de gran firmeza y quietud. El tendido siguió la faena con enorme espectación y estalló en aplausos tras su primer quite por chicuelinas. Una vez conquistada la plaza, Tomás hizo una faena que cerró con media estocada suficiente para desplomar al toro. El público consiguió del presidente que le entregara las dos primeras orejas de la tarde.

Su segundo toro, también de la ganadería de Victoriano del Río, colaboró más que el primero, por lo que el diestro de Galapagar pudo cuajar una faena aún más completa que le permitió obtener dos orejas a pesar de un primer aviso. De esta forma. José Tomás se convirtió en el primer torero que cortaba en 2008 cuatro orejas en una sola corrida en la plaza de Madrid.

Entre los espectadores, el rey Juan Carlos y la infanta Elena, en una barrera del tendido uno, y numerosos personajes de la vida madrileña, que despidieron a José Tomás al grito de "torero, torero" mientras numerosos espectadores se arremolinaban para sacar por la puerta grande al diestro que, con su actuación,  pasó sin duda a ocupar un puesto en la leyenda y en la historia de este coso taurino.

Un escenario que le volvió a acoger con las puertas abiertas días más tarde, el 16 de junio, donde José Tomás cortó tres orejas. Sin embargo, tuvo que ser operado con pronóstico grave en la enfermería de Las Ventas al sufrir tres heridas por asta de toro. El torero de Galapagar sufrió la primera de las tres cornadas, con una trayectoria de 20 centímetros, en la cara anterior del tercio superior del muslo derecho, lo que causó destrozos en el muslo abductor.

La segunda herida por asta de toro la sufrió José Tomás en la cara interna de su rodilla derecha, con cinco centímetros de trayectoria, mientras que la última fue en la cara anterior de su pierna derecha, concretamente en el tercio inferior. Estas heridas impidieron a José Tomás volver a salir por la puerta grande de Las Ventas. El 19 de junio recibió el alta médica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios