www.diariocritico.com
Estatizan aerolíneas argentinas

Estatizan aerolíneas argentinas

miércoles 27 de agosto de 2008, 03:14h

Un informe sobre la situación de Aerolíneas Argentinas (AA) y su filial Austral y los planes para devolver la empresa a manos del Estado presentó hoy ante el Senado el secretario de Transporte, Ricardo Jaime.

En la primera sesión plenaria de las comisiones de Transporte y de Hacienda y Presupuesto de la cámara alta, el funcionario dijo que la firme voluntad del gobierno de recuperar la compañía se basa en la importancia de la continuidad de un servicio como éste.

Advirtió que un solo día de paralización del servicio aerocomercial en el país hubiera sido un caos absoluto y quebrar la compañía significaría el aislamiento de provincias y ciudades.

Tal declaración refutó la demanda de legisladores de la oposición de declarar la quiebra de AA y crear una empresa nueva en lugar de adquirirla en su situación actual.

Jaime indicó que la deuda con el Estado de su actual gerencia, la compañía privada española Marsans, es de más de 300 millones de dólares.

Al respecto indicó que el gobierno será respetuoso de la legalidad con ésta o cualquier otra empresa y por eso defiende el mecanismo de compra y de llevar el asunto al Congreso para que lo autorice.

Tras su comparecencia de varias horas se produjo una sesión de preguntas y respuestas, en la cual algunos senadores de la oposición cuestionaron aspectos del proyecto de adquisición por el Estado, el cual recibió media sanción de la Cámara de Diputados el pasado viernes.

Entre las críticas se señala que la crisis de AA de los últimos años, que condujo a su vaciamiento y endeudamiento en más de 800 millones de dólares, transcurrió con el secretario Jaime a cargo de la supervisión de los medios de transporte del país, incluida esta compañía.

Los debates seguirán mañana con la participación de dirigentes de los sindicatos de aeronáuticos, quienes apoyan la iniciativa del gobierno.

La aerolínea fue privatizada en 1991 por la administración del entonces presidente Carlos Ménem y pasó en 2001 a ser explotada por Marsans.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios