www.diariocritico.com

Ana Redondo, en el Senado, no dimite y sólo pide disculpas por el "ruido generado" con el fallo de las pulseras antimaltrato

La ministra de Igualdad, Ana Redondo
Ampliar
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (Foto: Moncloa)
miércoles 01 de octubre de 2025, 12:37h

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado una "investigación interna exhaustiva" sobre los fallos técnicos registrados en las pulseras antimaltrato en 2024.

A pesar de los problemas, la ministra aseguró que la seguridad de las mujeres estuvo "garantizada" en todo momento.

Redondo aprovechó su comparecencia en el Senado para pedir disculpas a las víctimas por el "ruido" generado, afirmando: "No estáis solas".

No obstante, también reprochó a la oposición sus "mentiras" y "bulos", y los acusó de utilizar "el sufrimiento de las mujeres" como "arma arrojadiza".

Investigación y reproches a la oposición

La ministra compareció a petición del PP para dar explicaciones sobre los fallos ocurridos en el proceso de migración del sistema, que se ejecutó en marzo de 2024 a favor de las empresas Vodafone y Securitas. En su intervención, Redondo afirmó que "se ha iniciado una investigación interna exhaustiva que podrá derivar, en su caso, en exigencias de responsabilidades si las cláusulas del contrato no han sido finalmente respetadas".

Esta comparecencia tuvo lugar una semana después de que el Congreso la reprobara y mientras la oposición continúa pidiendo su dimisión.

El inicio de su discurso se dirigió a las víctimas, a quienes les dijo que no estaban "solas". "Reitero las disculpas por el ruido generado en torno a su seguridad, que solo añade más inquietud y miedo a una situación que ya es lo suficientemente dura a diario. Tal como les hemos trasladado, su seguridad ha sido, es y seguirá siendo nuestra prioridad. Seguimos trabajando con firmeza en el acompañamiento y protección que merecen", aseveró.

La ministra recalcó en varias ocasiones que "ninguna tecnología es infalible". Sin embargo, aseguró que el Ministerio de Igualdad "nunca ha mirado para otro lado" y que, tras las incidencias, se implementó "un plan de seguimiento exhaustivo para asegurar la máxima protección de las víctimas". El objetivo es responder de manera "más ágil" a cualquier eventualidad e identificar posibles áreas de mejora. Para ello, se han llevado a cabo reuniones "de alto nivel" con las empresas adjudicatarias del servicio (Vodafone y Securitas) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Medidas de mejora y acusaciones de instrumentalización

Redondo respondió a las "acusaciones de opacidad o de falta de transparencia", afirmando que el trabajo realizado "se ha realizado con la discreción que merecen las víctimas para preservar su seguridad y tranquilidad".

La ministra destacó que el plan de mejora incluye una coordinación diaria y directa con la sala Cometa, el Centro de Control de Medidas Telemáticas de Alejamiento. También se reciben informes semanales y mensuales, se han creado comisiones mensuales de seguimiento con la empresa adjudicataria y la Delegación del Gobierno de Violencia de Género, y se celebran reuniones con el personal de Cometa para atender necesidades técnicas concretas.

Además, la ministra subrayó la formación que han recibido los trabajadores para la nueva tecnología. Mencionó el compromiso de reforzar el servicio durante períodos de alto riesgo, como el verano, la Semana Santa y la Navidad. Redondo también avanzó algunas mejoras en los nuevos dispositivos, como la opción de elegir el idioma, un módulo de "gestión de quejas" y el refuerzo del personal especializado en la sala, que incluirá psicólogos, asesores jurídicos, supervisores y otros profesionales para ofrecer un servicio "de calidad".

Para concluir, acusó a la oposición de "usar el sufrimiento de las mujeres como arma partidista". A su juicio, esta no es una forma de "hacer oposición", sino una actitud "cruel, irresponsable e indigna".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios