Sobre todo por inesperado, ha llamado mucho la atención el enfrentamiento que ha abierto el presidente de Vox, Santiago Abascal, contra la Iglesia Católica española tras el 'caso Jumilla'.
El líder ultra lanzó duras críticas denunciando a los obispos de "silencio cómplice", mencionó los "ingresos públicos" que recibe la Iglesia como una especie de 'compra' de postura y voluntades e incluso se atrevió a hablar de los casos de pederastia que sacudió a esta institución durante décadas.
Todo después de que la pasada semana la Conferencia Episcopal Española expresara su respaldo a la comunidad musulmana tras la polémica moción aprobada en Jumilla, Murcia, donde se prohíbe la celebración de actos religiosos en instalaciones deportivas.
Críticas recibidas
Desde las filas del PP, socios de Vox en Murcia y cada vez más a nivel nacional, se han recibido críticas hacia la postura de Abascal.
El diputado 'popular' Rafael Hernando insinuó por sus palabras que, para él, era un vago' y un 'ignorante': "Antes de atacar a la Iglesia católica y llamar traidores a los Obispos españoles, Santiago Abascal debería leer algo sobre la doctrina social de la Iglesia, empezando por la Rerum Novarum. Aunque supongo que eso es demasiado esfuerzo para él y su guerra de religiones".
Y es que Abascal dijo estar "perplejo y entristecido" al constatar que, según su percepción, algunos obispos no se oponen a políticas migratorias ni al "avance del islamismo extremista". En su opinión, esta falta de reacción estaría relacionada con las "políticas de género" impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Abascal también acusó a los islamistas de intentar "imponer una ideología totalitaria" basada en la creencia de que "esta tierra es suya".
"No entiendo estas posiciones", afirmó Abascal, quien concluyó: "Soy católico, pero tengo una responsabilidad política y la voy a ejercer. Si otros no asumen la suya, tendrán que rendir cuentas en otras instancias".
También apoyos
Pero no sólo han sido críticas: Abascal ha recibido muchos aplausos por su discurso, considerado "valiente" y "necesario" por parte de muchos votantes de ultraderecha y, en general, de sectores conservadores:
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.