www.diariocritico.com

El Gobierno aprueba oficialmente el embargo de armas a Israel pero no descarta "excepciones"

Óscar Puente, Pilar Alegría y Diana Morant, tras un Consejo de Ministros
Ampliar
Óscar Puente, Pilar Alegría y Diana Morant, tras un Consejo de Ministros (Foto: Moncloa)
martes 23 de septiembre de 2025, 13:05h

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, como se esperaba, el decreto ley que jurídicamente garantiza el embargo de armas a Israel, hasta ahora sólo de palabra. Ni se comprarán armas de ese país ni se le venderá material militar a los israelíes.

Eso sí, el Gobierno reconoce que se guarda la posibilidad de hacer excepciones “puntales y excepcionales” al embargo israelí si algún caso supone un "menoscabo para los intereses generales nacionales". Dicho de otra manera, se guarda el as en la manga de poder comprar armas o material militar si es necesario por una cuestión estratégica militar.

Por cierto que el decreto del Ejecutivo aprobado este martes prohibirá comerciar con materiales procedentes los territorios palestinos ocupados ilegalmente por asentamientos y colonias de Israel.

El objetivo de todas estas medidas, explican desde Moncloa, es "no contribuir y rechazar el genocidio perpetrado por el Gobierno de Israel en Gaza".

Explicaciones del Gobierno

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha explicado que las medidas de embargo también incluye no comprar suministros energéticos israelíes, una vez que se ha podido en este tiempo de estudio optar por otras alternativas de terceros países. Además, con este decreto, España tendrá que garantizar que se impide el tránsito por nuestro país en puertos y aeropuertos de combustibles con destino a Israel si se sospecha que tengan destino de uso militar.

Asimismo, Cuerpo garantizó que el Gobierno se compromete a "rendir cuentas" sobre la aplicación de este decreto ante el Congreso de los Diputados con "carácter trimestral".

También se aclaró que todas estas medidas aprobadas en el Consejo de Ministros se aplicarán en las operaciones comerciales con Israel ya solicitadas e incluso las vigentes.

En cuanto a las excepciones, se explica que son para "salvaguardar el interés general nacional", así como la retirada total o parcial de las medidas. Algunos medios, en conversación con fuentes gubernamentales, han detallado que se trataría, sobre todo, de repuestos necesarios para equipamientos del Ejército.

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se excusó por el retraso en la aprobación de este embargo, argumentando que quedó pendiente por su complejidad, ya que implicaba a varios ministerios y exigía la adaptación del contenido a la legislación de la Unión Europea.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios