Las calles de Lorca (Murcia) se han convertido este jueves en auténticos ríos.
El episodio de intensas lluvias, que azota parte del este y sur de la península, ha provocado la crecida del río Guadalentín, afluente del Segura, desbordándose en algunos puntos del municipio.
El Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas se encuentra hasta las 18:00 horas en aviso amarillo por precipitaciones acumuladas en una hora de hasta 20 milímetros que pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por este motivo, la Consejería de Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y con el Ayuntamiento de Lorca, ha suspendido la actividad lectiva esta tarde en el municipio.
Asimismo, pide evitar los desplazamientos y reducir la movilidad protegiendo a la comunidad educativa. El Ayuntamiento también ha recalcado en sus redes sociales que la población no salga de sus casas y no coja los vehículos debido a que la situación es complicada.
La suspensión de las clases afecta a los centros educativos que ofrecen Formación Profesional en horario de tarde, los centros que ofrecen actividades de refuerzo educativo o Bachillerato nocturno, el Conservatorio de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y los Centros de Educación para Adultos.
También están suspendidas las clases en Caravaca de la Cruz, Cehegín, Bullas, Calasparra y Moratalla, donde se activó, a las 17:10 horas, la alerta naranja por lluvias.
Los estragos del temporal en Murcia
Ante el riesgo de inundaciones, la Región de Murcia ha activado esta tarde el Plan Especial de Protección Civil y mantiene los centros escolares de 5 municipios cerrados, así como una docena de carreteras cortadas.
A partir de las 18:00 horas y hasta las 22:00 horas, el aviso decretado por la Aemet será amarillo.
El fuerte temporal ha afectado a varias carreteras de la red regional y una docena de vías secundarias permanecen cortadas en 10 municipios debido a las intensas lluvias registradas en la comunidad, según han informado fuentes de la Consejería de Fomento.
En concreto, están cortadas la RM-F13 El Garruchal (Murcia); RM-B19 (Cieza); RM-B35 y la RM-703 (Moratalla); RM-D20 El Garrobillo-Ramonete (Lorca); RM-F33 El Mojón (San Pedro del Pinatar); RM-D18 El Cocón (Águilas) y RM-F29 (San Javier).
En la misma situación se encuentran las carreteras de Lorca RM-D11, la RM-D19 y la RM-D8, entre los puntos kilómetros 9 y 12, por desprendimiento; y en Cehegín la RM-B16.
El dispositivo de emergencias de carreteras continúa trabajando para el restablecimiento de la circulación en la red regional.
Los alumnos del colegio Guadalentín de la pedanía de El Paretón, en Totana (Murcia), han tenido que ser desalojados este jueves tras inundarse el patio del centro educativo debido a las intensas lluvias.
En la pedanía, las precipitaciones han dejado 50 milímetros en 40 minutos, coincidiendo con la entrada de los escolares a sus clases, según han informado fuentes del Ayuntamiento a través de las redes sociales.
La Policía Local también ha tenido que cortar el margen derecho del río Segura a su paso por la ciudad debido a la crecida.
En este sentido, el Ayuntamiento ha destacado que el Servicio de Protección Civil y Prevención de Incendios del Ayuntamiento de Murcia permanece activo y controlando la crecida del río.
"Extreme la precaución y respete la señalización", ha concluido.
El temporal también ha provocado la caída del muro del pabellón de deportes del municipio murciano de Cehegín, con 14.500 habitantes.
Ante la caótica situación, la alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, junto a su equipo de Gobierno, las Fuerzas de Seguridad, Protección Civil, y demás personal municipal han decidido solicitar la declaración de zona catastrófica tras la reunión en la que han evaluado la situación de esta localidad que continúa en alerta naranja.