Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) generaron durante el año 2024 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad.
Esta cifra representa un incremento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los radares que más multan
El radar que más denuncias emitió el año pasado en toda España se localizó en el kilómetro 20 de la M-40, alcanzando una cifra récord de 74.873. A pesar de este número, redujo su actividad en un 36% en comparación con el año anterior, según un informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) a partir de datos de la DGT.
Los otros 5 radares que más multan:
- En la Comunidad de Madrid, el segundo radar con más multas, 33.057 el año pasado, se encuentra en el kilómetro 52 de la M-40.
- Le siguen el del kilómetro 13 de la A-4, con 18.263 denuncias
- Luego, el del kilómetro 15 de la A-2, con 15.713
- Por último, está el del kilómetro 12 de la A-5, con 14.147 denuncias, entre otros.
La AEA destacó en su estudio que solo 50 radares -de los más de 1.000 que la DGT tiene operativos en las carreteras- concentraron una actividad sancionadora significativa, contabilizando más del 30% del total de denuncias formuladas en todo el país. Específicamente, esos "50 radares más multones" tramitaron 1.156.954 denuncias.
Actividad de ciertos radares
Además, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) llamó la atención sobre el incremento exponencial de la actividad en determinados radares.
Como ejemplo, citó el radar del kilómetro 245 de la A-4, en Jaén, que pasó de registrar 2 denuncias en 2023 a 24.189 en 2024.
También mencionó los radares situados en el kilómetro 231 de la A-1, en Burgos, y en el kilómetro 74 de la A-381, en Cádiz, que experimentaron importantes aumentos de más de un 500% y de un 1.400%, respectivamente.
Andalucía lidera las multas
Por número de denuncias, Andalucía se mantuvo como la comunidad autónoma con los radares más activos, registrando 959.592 denuncias. Esto representa el 27,8% del total nacional.
Le siguieron Castilla y León, con 413.343 denuncias (12%); Comunidad Valenciana, con 366.360 (10,6%); Galicia, con 312.336 (9,08%); y Castilla-La Mancha, con 310.795 (9,03%).
Madrid se situó en sexta posición, con 303.124 denuncias (8,81%), lo que significó un 11% menos de multas que el año anterior.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.