Un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Montoro', al que ha tenido acceso la 'Cadena SER', detalla cómo los socios del despacho Equipo Económico canalizaban gran parte de los ingresos recibidos hacia sus patrimonios personales. Apenas se molestaron, según este informe, en esconder el rastro dejado.
Según los investigadores, estos fondos llegaban mediante "transferencias directas" realizadas por el propio bufete. Las pesquisas se centraron en analizar las entradas y salidas de dinero procedentes de pagos efectuados por empresas gasistas, concluyendo que "una proporción considerable de los fondos investigados, originados en sociedades gasistas, fue destinada a los socios, quienes los emplearon para fines personales".
Además, destacan que esta práctica no era exclusiva de este sector, sino que también se aplicaba habitualmente con ingresos provenientes de otros sectores empresariales, como eléctricas y renovables, que desembolsaron 10 millones de euros buscando objetivos similares, según consta en el sumario.
Pagos relacionados con leyes fiscales
El informe precisa que, aunque existen numerosos movimientos financieros vinculados a gastos operativos generales, pagos a terceros y disposiciones en efectivo, estas transacciones forman parte de la actividad financiera habitual del despacho pero carecen de relevancia directa para la línea de investigación que sigue el juez de Tarragona.
Esta investigación está estrictamente enfocada en los contratos mantenidos con las empresas gasistas. Según el documento, siete compañías gasistas abonaron un total de 673.000 euros al despacho fundado por Montoro durante la tramitación de leyes fiscales que afectaban al sector. Los investigadores ajustaron la cifra inicial estimada, que ascendía a 780.000 euros.
Vínculos entre empresas y rebajas fiscales
Las pesquisas lideradas por el juez Rubén Rus y la Fiscalía Anticorrupción apuntan a que el bufete fundado por Montoro, junto con parte del equipo que le acompañó durante el Gobierno de José María Aznar, habría cobrado a grandes empresas a cambio de diseñar rebajas fiscales personalizadas.
Según las indagaciones, Equipo Económico se configuraba como "la vía más directa" para influir en el Ministerio de Hacienda, especialmente durante el mandato de Mariano Rajoy, cuando Montoro ocupaba el cargo de ministro de Hacienda.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.