www.diariocritico.com
Leire Díez y la sede del PSOE
Ampliar
Leire Díez y la sede del PSOE (Foto: Leire Díez/EP)

Nuevos mensajes de la supuesta 'fontanera' del PSOE: "O limpiamos todo o pedimos asilo en Taiwán"

domingo 01 de junio de 2025, 10:39h

El diario 'El Mundo' ha publicado nueva información sobre los mensajes de la conocida como . Continúan sacando mensajes de la supuesta 'fontanera' del PSOE, Leire Díez, en esta ocasión es el diario 'El Mundo' el que destapa nuevas declaraciones como el descriptivio "o limpiamos todo esta legislatura o pedimos asilo en Taiwán", que Díez envió a través de la aplicación Signal en octubre de 2024, y que añade más leña al fuego a la operación clandestina de recopilación de información sensible contra altos mandos de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción.

La que fue responsable de Relaciones Institucionales de Correos y ex jefa de Comunicación de Enusa, actuó en nombre de lo que ella calificaba como "los de arriba del Gobierno". Así se desprende de numerosos mensajes que han desvelado desde 'El Mundo', mandados entre octubre y noviembre del pasado año a miembros de partidos socios del Ejecutivo, en los que informaba de sus estrategias, preocupaciones y objetivos.

Balas, Luzón, Corbí y Grinda: algunos de sus objetivos

Uno de sus objetivos prioritarios era el teniente coronel Antonio Balas, que comenzó con las pesquisas del caso Koldo, además estaban el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón, el ex jefe de la UCO Manuel Corbí y el fiscal José Grinda. También se desprenden de estas nuevas revelaciones que Díez creó una web difamatoria contra este último y dejó clara su indignación cuando se bloqueó la misma en territorio español. "¿No es una violación de la libertad de expresión?", cuestionaba sus interlocutores, solicitando que se filtrara nueva información para "detonar" en medios cercanos.

Su actividad, a la que se califica como "frenética", también incluía reuniones con investigados en causas de corrupción, viajes en AVE entre Madrid y Barcelona, reuniones con ex líderes del Partido Popular y empresarios como Alejandro Hamlyn, a quien solicitó datos comprometidos relacionados con la causa de Hidrocarburos. Esta investigación terminó con prisión para Víctor de Aldama y con confesiones sobre una presunta trama de corrupción institucional en el seno del Ejecutivo.

Durante una reunión secreta con el comandante Rubén Villalba, realizada el 10 de marzo y que ha sacado también 'El Mundo', Díez pidió que se controlara a Aldama para que "no tire más de la cuerda", asegurando que existen informaciones "que no pueden salir" y que podrían salpicar a figuras como el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero. En los audios también se trasluce que Díez tenía una desconfianza clara hacia el poder judicial, "no me fío de los jueces", puso en repetidas ocasiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios