Después de meses de negociaciones, críticas, reproches y mucha incertidumbre para el funcionariado, entra en vigor el nuevo concierto sanitario de Muface.
Las aseguradoras que finalmente prestarán el servicio son Asisa y Adeslas, las únicas que decidieron presentarse al concurso ejecutado por el Gobierno.
Hoy jueves 1 de mayo ha entrado en vigor este nuevo concierto sanitario que se extenderá durante 2025, 2026 y 2027.
La continuidad del concierto llegó a estar en tela de juicio tras la retirada de las principales aseguradoras y las críticas a las condiciones del Ejecutivo para la licitación, pues las primas las consideraban insuficientes.
La oferta final del Gobierno fue de 4.808,5 millones de euros, más de 1.200 millones más que lo que se ofreció en el anterior concierto.
Tranquilidad para más de 1 millón de mutualistas
Los funcionarios podrán seguir recibiendo asistencia sanitaria privada en Asisa o Adeslas. Según los últimos datos, poco más de 1 millón de mutualistas se han mantenido en el concierto mientras que unos 500.000 se han cambiado a la sanidad pública, aunque podrían volver ya que hay periodos autorizados para hacer cambios.
De hecho, es una de las novedades de Muface. Ahora habrá un segundo periodo para el cambio ordinario de entidad: además de en enero, los mutualistas podrán pedir también en junio el cambio de entidad. Podrán decidir pasar de la pública a la privada o al revés así como modificar con qué aseguradora.
Además, ahora se ha abierto un periodo de excepción para realizar cambios durante todo el mes de mayo. Al no haber entrado todavía en vigor las nuevas condiciones, los mutualistas solo pudieron solicitar el cambio a la pública, por lo que ahora podrán volver a la concertada si lo desean y elegir con cuál de las 2 aseguradoras.
Los mutualistas que estuvieran en DKV, aseguradora que ya no prestará servicio, deberán decidir este mes qué hacen. Si no se cambian a ninguna de las 2, pasarán automáticamente a la Seguridad Social.