El Gobierno tiene por fin una certeza sobre una aseguradora que se incorpora a Muface: Nueva Mutua Sanitaria (NMS).
La aseguradora ha sido la única que se ha presentado a esta licitación para ofrecer asistencia sanitaria de Muface a los funcionarios que trabajan en el extranjero. Por tanto, al no haber más en el concurso, Nueva Mutua Sanitaria ofrecerá la prestación durante 2025, 2026 y 2027.
Según se ha conocido, la oferta presentada por la aseguradora cumple los requisitos exigidos y se ajusta a los pliegos. Incluso la prima que pagarán está por debajo de lo que había propuesto el Ejecutivo.
NMS cobrará 232 euros al mes por asegurado en 2025 y se incrementará hasta los 241 euros en 2027. Un aumento del 26,68% en comparación al último contrato que estaba prestando hasta ahora DKV, que estaba cobrando una prima de 187,29 euros al mes.
Las cifras encajan al Gobierno, pues la oferta es menor que la que había propuesto cuyo incremento para la cobertura en el extranjero era de 33,5%.
Por tanto, la mesa de adjudicación ha decidido ya porponer a la entidad como adjudicataria del servicio y le ha requerido ya toda la documentación para comenzar con los trámites.
Ahora Nueva Mutua Sanitaria tiene un plazo de 10 días para presentar toda la documentación necesaria y salvo sorpresas de última hora, será quien preste servicio sanitario a los 8.000 funcionarios españoles en el extranjero. Un cuerpo que trabaja en 118 países, según ha detallado Muface.
¿Y en el plano nacional?
Aunque la cobertura de los funcionarios dentro de las fronteras españolas ha dado muchos quebraderos de cabeza, parece que finalmente la licitación no quedará desierta.
Y es que hace unos días Adeslas informó de su intención de presentar una oferta ya que las nuevas condiciones del Ejecutivo "son buenas" y también Mapfre estaba estudiando volver.
Por lo que finalmente es probable que el 4 de marzo, cuando acaba el plazo de recepción de candidaturas, haya más de una sobre la mesa.