Adeslas ha asegurado que va a presentarse al concurso de Muface para el periodo de 2025, 2026 y 2027. La aseguradora esá de acuerdo con los cambios producidos en la licitación por parte del Gobierno, y cree que "se puede configurar un modelo viable que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios de Muface durante los próximos 3 años, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia".
Así lo ha manifestado en un comunicado, donde ha vuelto a dejar clara su posición a favor del concierto sanitario del mutualismo administrativo y su "fórmula eficiente de prestación".
Hasta el momento, Adeslas es la primera compañía que ha optado por sumarse al concurso después de que el Gobierno cambiara las condiciones de la licitación el pasado 7 de febrero. El Ejecutivo, después de eso, dio de plazo hasta el 4 de marzo a las aseguradoras para que se presentaran al concurso.
Cabe recordar que la compañía había declinado participar en el concierto en las dos ocasiones ocasiones, primero en noviembre y luego en diciembre de 2024, por pensar que las condiciones ofrecidas iban a agravar las pérdidas que arrastraba en este modelo.
Dice que el convenio da condiciones "justas" y "equilibradas"
En el comunicado que han sacado este jueves, Adeslas ha defendido la misma idea que viene manteniendo desde hace meses: que es necesario "equilibrar los ingresos y los costes asistenciales totales" para poder seguir con el servicio. "Adeslas ha reiterado con claridad que su planteamiento para el nuevo concierto no es otro que lograr un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo", indican en el texto.
Con todo, ha hecho una valoración positiva del "esfuerzo" realizado por el Gobierno y ahora cree que "el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad". Por ello, ha señalado que va a seguir ofreciendo servicio a más de dos millones de beneficiarios de las 3 mutualidades, Muface, Isfas y Mageju.
La última actualización del convenio hecha por el Ejecutivo cuenta con un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros sin impuestos y la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. El Gobierno decidió el pasado mes de enero volver a subir la partida del concierto, pasando la prima del 33,5% que planteó a mediados de diciembre al 41,2%.
Después del paso dado por Adeslas, aún hay que ver que van a decidir las otras dos aseguradoras que hasta el momento han prestado su servicio de Muface, que son Asisa y DKV. Hay que recordar que la cobertura de Muface incluye a 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares.