Los precios del crudo al alza el jueves y cerraron cerca de los 108 dólares por barril después que los legisladores aprobaron en principio un plan gubernamental de rescate financiero, lo que incrementó las esperanzas de un repunte en la demanda de los hidrocarburos.
El crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para entrega en noviembre avanzó 2,29 dólares hasta los 108,02 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato bajó 88 centavos durante la noche para cerrar en 105,73 dólares.
Los inversionistas se mostraron esperanzados luego que los líderes en el Congreso de ambos partidos indicaron que habían aprobado en principio un plan de rescate por 700.000 millones de dólares encaminado a salvar al golpeado sistema financiero de Estados Unidos, en aparente respuesta a una solicitud del presidente George W. Bush para lograr una rápida aprobación del amplio paqute.
Los legisladores dijeron que presentarían ante la Casa Blanca un paquete modificado con la esperanza de someterlo a votación en los próximos días.
Los corredores consideraron que el plan podría revivir a la devastada economía estadounidense y de este modo revertir una disminución gradual y continua del consumo de combustibles por parte de las empresas y los consumidores estadounidenses.
Sin embargo, otros consideraron que la gran inversión de dólares de impuestos en el rescate también tendrá un impacto en el valor del dólar, pues el gobierno deberá imprimir dinero para pagar por el paquete, una medida inflancionaria que seguramente reforzará la demanda de bienes de consumo como el petróleo.
Para empeorar las cosas, alrededor del 66% de la producción de crudo y 61% de la de gas natural en el Golfo de México permanece suspendida tras el paso de los huracanes Gustav y Ike, de acuerdo con el gobierno. La región estadounidense frente al golfo produce un cuarto del crudo que se extrae en Estados Unidos y tiene el 40% de su capacidad de refinación.
Los inversionistas a menudo compran contratos a término del petróleo como refugio frente a un dólar debilitado y a la inflación estadounidense.
En otras cotizaciones de la bolsa Nymex, el combustible de calefacción para octubre avanzó 2,13 centavos para ubicarse a 3,0483 dólares el galón, mientras que los contratos de gasolina aumentaron 10,26 centavos y cerraron en 2,6973 dólares el galón.
El gas natural repuntó 2,3 centavos hasta los 7,931 dólares por cada 1.000 pies cúbicos.
En el mercado ICE de Londres, la mezcla Brent del Mar del Norte para noviembre subió 2,15 dólares a 104,60 dólares por barril.