El diario La Prensa publicó: “Grupo de Fifer se gana millones”, refiriéndose a que Minera Petaquilla le ha dejado ganancias millonarias al grupo de empresarios liderados por Richard Fifer, sin siquiera haber desarrollado la anunciada y polémica mina de cobre que afectará 3 mil hectáreas de bosques. Además titula “Cada vez más niños son víctimas de la violencia” y se refiere a que un total de 37 niños ha sido atendido hasta septiembre de este año en el Hospital del Niño, por heridas sufridas con armas de fuego. Guzmán Aranda, neurólogo del centro de asistencia médica, dijo que el número de afectados ha superado el registrado durante todo 2007: 30 en total. También dice “Cabilderos siguen cobrando” y habla sobre que cinco firmas y Raúl Romero, que cabildean a favor de Panamá y el tratado de promoción comercial en Washington, siguen cobrando tarifas que van desde mil a mil al mes, a pesar del retraso de dos años que lleva el acuerdo. Asimismo titula “Congreso acuerda el rescate” y se refiere a que los líderes en el Congreso estadounidense y la Casa Blanca llegaron a un acuerdo ayer, domingo, para un plan multimillonario de rescate del sector financiero después que los legisladores insistieron en compartir el control de gastos con el Gobierno.
El diario la Estrella de Panamá publicó: “Optimismo en Panamá por acuerdo en EU”, refiriéndose a que aunque no lo reconocían en público, tras bastidores había una gran preocupación en Panamá. Y es que ese dicho de que cuando Estados Unidos estornuda, Panamá se resfría, está harto comprobado. Ahora, con el acuerdo entre el Congreso y el gobierno de EEUU, los panameños respiran aliviados. Además titula “Avance y riesgos al país” y se refiere a que nuestro país ha escalado en el ranking de competitividad, el puesto 59, según el informe el Foro Económico Mundial 2007-2008, a penas detrás de Chile, Puerto Rico y México. Sin embargo, Nicolás Ardito Barletta, director del Centro Nacional de Competitividad, advierte que en el tema no puede haber descuido.También dice “‘Sí’ triunfa en Ecuador” y habla sobre que un 70% de los ecuatorianos votó “sí” al proyecto de la Carta Magna redactado por la Asamblea Constituyente, según sondeos a pie de urna. El presidente Rafael Correa llamó a la “unidad”.