Los chicles se vendían de manera ilegal hasta ahora
Los quioscos podrán vender más productos para afrontar la crisis
lunes 06 de octubre de 2008, 11:21h
Una nueva Ordenanza municipal regulará la venta de tabaco, chicles, clínex y otros objetos en los quioscos de la capital para que puedan diversificar su oferta y hacer frente a la crisis del sector que, este año además, se suma a la crisis económica y financiera generalizada.
Así lo avanzó este lunes el presidente de la Asociación de Vendedores de Prensa de Madrid, Enrique Fernández, tras su tradicional encuentro con el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, con motivo de la celebración del Día del Vendedor Profesional de Prensa, que tiene lugar cada 5 de octubre y que este año, se ha retrasado el encuentro hasta este lunes.
Según Fernández, el regidor les comentó que "probablemente para este mes de octubre estará terminada la modificación de la Ordenanza" municipal que regula la venta de productos en los quioscos. "Por la negociación que ha habido y las noticias que tenemos, estamos muy contentos con el resultado de la modificación", apostilló.
Así, entre otras cosas, el nuevo texto recogerá la venta de nuevos artículos tanto de 'compra por impulso', como bebidas o pilas, como de 'necesidad inmediata', como pañuelos de papel o agua. Además, también recogerá, según Fernández, productos de papelería, de electrónica y de informática, y regulará objetos que ya se vendían "de manera ilegal" como chicles.
Regulación del tabaco
Asimismo, regulará el sector del tabaco, cuya venta había causado problemas para los quiosqueros desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco.
Durante la reunión con el primer edil del año pasado la Asociación ya le solicitó un cambio en la normativa, y el alcalde les aseguró entonces que las negociaciones comenzarían en el mismo mes de octubre. Un año después, la nueva regulación aviva las esperanzas de los profesionales de este sector para poder superar problemas como la competencia de internet y de los gratuitos.
Y es que si el sector de la prensa ya arrastraba una crisis crónica por el descenso en las ventas, ahora se suma a ella la crisis económica y financiera que azota todos los ámbitos de la economía. "Creemos que con la nueva Ordenanza puede haber una viabilidad para los quioscos de prensa, que estamos en un momento complicado", afirmó Fernández. "Vamos manteniendo las ventas en los periódicos, pero en las revistas se nota más la bajada, sobre todo en las especializadas, que son más caras", afirmó el presidente de la Asociación.
Prensa gratuita
Con respecto a los gratuitos, Fernández aseguró que los quiosqueros han "asumido" que "están ahí", pero explicó que su objetivo es "poder competir y diversificar la venta de productos" que es lo que, según ellos, les dará "la vida" para intentar sobrevivir.
El Día del Vendedor Profesional de Prensa se celebra cada 5 de octubre con la entrega a los clientes de un clavel. Su objetivo es conmemorar la recuperación, hace una década, de la tradición de los voceadores, propios de un tiempo en el que no había casi quioscos en la ciudad, que llevaban la prensa al alcalde diariamente. Por eso, este lunes los representantes de la Asociación han llevado a Gallardón ejemplares de la prensa del día.