www.diariocritico.com

Bachelet y Fernández se reúnen en Buenos Aires

Presidentas ante la crisis

Presidentas ante la crisis


martes 07 de octubre de 2008, 05:20h
Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y de Chile, Michelle Bachelet, compartieron el lunes su preocupación "razonable" ante la creciente crisis financiera global y analizaron una posible respuesta regional a esta problemática.

En una cita en la residencia presidencial argentina, ambas gobernantes dedicaron buena parte de la hora y media que duró el encuentro a analizar e intercambiar información sobre el temblor financiero que golpea con fuerza a EE.UU. y Europa y cuyos efectos ya se hacen sentir en los mercados latinoamericanos.

Poco antes, la mandataria chilena aseguró, en un encuentro internacional de mujeres en Buenos Aires, que "ser Presidenta mujer es mucho más que usar una falda" y dijo que el avance femenino en la política obedece a "un cambio cultural que recién comienza".

Bachelet consideró que el hecho de que "Argentina y Chile tengan presidentas mujeres es indicio incipiente pero contundente de este cambio cultural. Llegamos a gobernar nuestros países no por ser mujeres sino a pesar de serlo", expresó.

Al término de su reunión en la residencia de Olivos con la Presidenta argentina, Cristina Fernández, Bachelet dijo a los periodistas que "uno de los objetivos de esta reunión de trabajo ha sido compartir nuestra preocupación razonable (por la crisis financiera mundial), a pesar de que nuestros países están en condiciones de relativa mejor forma para enfrentar esta crisis y la caída de las bolsas a nivel mundial".

Las dos mandatarias coincidieron en que "es una tremenda ironía" que las potencias que durante muchos años dijeron a los países en desarrollo cómo tenían que manejar sus finanzas, "hoy se encuentran en una situación bastante compleja, no sólo EE.UU., sino en el día de hoy, centralmente Europa", apuntó Bachelet.

La chilena, que ocupa la presidencia pro tempore de Unasur, dijo que en la próxima cita de la organización se va a aprobar un conjunto de acuerdos en el área de defensa, cohesión social, infraestructura e energía y se definirá el nombre del secretario ejecutivo del bloque suramericano.

Bachelet informó que para ese puesto existen dos candidato, el ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007) y el político boliviano Pablo Solón, y aclaró que la elección debe hacerse por unanimidad.

Bachelet anunció además que Cristina Fernández hará su primera visita oficial a Chile el 4 y 5 de diciembre próximo, específicamente a Punta Arenas, en el marco de la conmemoración por los 30 años del inicio de la mediación papal por el conflicto que entonces enfrentaba a Argentina y Chile por la soberanía en el Canal de Beagle.

Los dos países planean construir en el lugar un "monumento por la paz" para celebrar este aniversario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios