El Madrid se complica en su grupo. Al menos en cuanto al liderato, y lo hace ante una Juve plagada de bajas, pero que le echó casta y supo sacar adelante el partido.Los blancos desperdiciaron casi una hora de partido porque nunca encontró soluciones para combinar con velocidad en la medular y asistir a
Raúl o
Van Nistelrooy.
Sin Robben, en el banquillo, los de Schuster fueron planos y además imprecisos, lo que aprovechó a la perfección una Juventus que consiguió el guión deseado a los cinco minutos. Un gol de Del Piero y el equipo replegado y no dejando jugar a los centrocampistas merengues.
Sissoko redobló esfuerzos para ahogar a Sneijder y Van der Vaart, y el Real Madrid caía siempre en el mismo error, constantes pérdidas de balón que favorecían el trabajo local. El equipo blanco circulaba con lentitud y la Juventus se relamía porque apenas sufría en su portería.
Además amplió su renta nada más iniciarse el segundo acto, en un nuevo error de la zaga merengue, un mal despeje de Pepe que terminó en un centro que remató a la red Amauri, con ayuda de Heinze.
Pero Schuster dio entrada a Robben y el panorama cambió. El Real Madrid encontró una banda, la izquierda, y desatascó su dibujo. Sneijder y Van der Vaart encontraron entonces receptores a sus pases y la maquinaría blanca echó a rodar.
Van der Vaart y Robben, de cabeza, o Sneijder desde la frontal acariciaron el tanto, pero éste fue obra del mejor goleador de los blancos, Van Nistelrooy, picando un balón en el área pequeña. Pero no llegó el empate.
Ahora los blancos se quedan como segundos de grupo, con seis puntos, y obligados a vencer a la Juventus en el Bernabéu para aspirar a la primera plaza porque ambos equipos se han beneficiado del empate previo entre el Zenit y el BATE, que están con uno y dos puntos respectivamente.
FICHA TÉCNICA.
--EQUIPOS.
JUVENTUS: Manninger; Grygera, Legrottaglie (Mellberg, min.46), Chiellini, Molinaro; Marchionni, Sissoko, Marchisio (Salihadmidzic, min.36), Nedved; Amauri (Iaquinta, min.78) y Del Piero.
REAL MADRID: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Cannavaro, Heinze; Van der Vaart (Drenthe, min.76), Gago, Sneijder; Raúl, Van Nistelrooy y Higuaín (Robben, min.54).
--GOLES.
1 - 0. Min, 5. Del Piero.
2 - 0. Min, 49. Amauri.
2 - 1. Min, 66. Van Nistelrooy.
--ÁRBITRO: Wolfgang Stark (ALE). Amonestó a Amauri en la Juventus.
--ESTADIO: Olímpico de Turín.
El Villarreal, como un tenista
Por su parte, el Villarreal ha dado un gran paso de cara a la clasificación para la siguiente fase de la Liga de Campeones, después de vencer por 6-3, en un partido espectacular, a un combativo Aalborg danés que no dio su brazo a torcer hasta prácticamente el final.
La calidad y la pegada del Villarreal acabaron con el sueño del Aalborg, que, a pesar de llegar como penúltimo de su liga y en plena crisis, se subió a las barbas de su rival, e incluso se adelantó en el marcador y luego volvió a empatar a dos a base de casta.
FICHA TÉCNICA
--ALINEACIONES:
VILLARREAL: Diego López; Ángel, Gonzalo Rodríguez, Fuentes, Capdevila; Cazorla, Edmilson (Bruno, min. 64), Senna, Mati Fernández (Pires, min. 64); Rossi y Guille Franco (Llorente, min. 46).
AALBORG: Zaza; Bogelund, Olfers, Jakobsen, M. Pedersen; Augustinussen; Curth, Johansson, Enevoldsen, Due; y Saganowski.
--GOLES:
0-1, min. 19. Saganowski.
1-1, min. 28. Rossi.
2-1, min. 33. Capdevila.
2-2, min. 36. Enevoldsen.
3-2, min. 67. Llorente.
4-2, min. 70. Llorente.
4-3, min. 77. Johansson.
5-3, min. 79. Pires.
6-3, min. 84. Llorente.
--ÁRBITRO: Florian Meyer (ALE). Amonestó por parte del Villarreal a Pires (min. 91), mientras que por el conjunto danés vieron la amarilla Martin Pedersen (min. 71) y Enevoldsen (min. 91).
--ESTADIO: El Madrigal. Alrededor de 17.000 espectadores.