Salvamento Marítimo tuvo que evacuar a cuatro tripulantes, de los 12 que conforman la tripulación del buque holandés 'Ostedijk', al presentar síntomas de intoxicación por haber estado respirando de un modo continuado los gases que emanan a raíz de la fermentación de parte de las carga de 6.000 toneladas de fertilizantes que se han descompuesto.
Así lo confirmaron fuentes de Salvamento Marítimo, quienes indicaron que la evacuación fue realizada por el helicóptero 'Helimer Galicia', que se desplazó al lugar donde se encuentra el buque, a 30 millas norte de Cabo Vilano, y que está siendo remolcado hacia el Norte de Cabo Ortegal, donde este lunes se decidirá que solución dar al a esta embarcación.
La decisión de evacuar a los tripulantes fue tomada por el capitán del 'Ostedijk' al comprobar que estas cuatro personas vomitaban y presentaban síntomas de intoxicación por la inhalación de los gases, que fueron los que provocaron que ayer tuviesen que realizar una llamada de ayuda.
En aquel momento, la operación, coordinada por Salvamento Marítimo y la Xunta de Galicia a través de un gabinete de crisis, consistió en virar con un remolcador la embarcación en dirección contraria al viento y permanecer así, con el motor apagado, hasta que cerca de las once de la noche de ayer consideraron que la emisión estaba controlada y retomó la navegación a su destino inicial Valencia.
No obstante a las 15.00 horas, y tras doce horas de navegación acompañado por el buque polivalente 'Don Inda', la fermentación de los fertilizantes descompuestos volvió a provocar nuevamente emisiones de gases que ha originado que haya tenido que ser remolcado por esta embarcación, con destino a Ortegal, y la intoxicación de estos cuatro tripulantes.
Estas cuatro personas fueron trasladadas al aeropuerto coruñés de Peinador con el objetivo que se les practicara un reconocimiento médico, del que se dedujo que su estado no reviste gravedad y recibieron el alta..