La Comunidad de Madrid destinará 1,6 millones de euros en los próximos doce meses a rehabilitar el patrimonio artístico, los accesos, equipamientos y zonas verdes del Cerro de los Ángeles de Getafe, un paraje de 150 hectáreas que cada año visitan cientos de madrileños y peregrinos de toda España.
La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Getafe, la Fundación Arpegio y la Diócesis de Getafe son los firmantes de un convenio de colaboración para mejorar los accesos peatonales y rodados al Cerro de los Ángeles, los equipamientos, aparcamientos, mobiliario urbano, el alumbrado y para modernizar las infraestructuras y remodelar los edificios pertinentes.
La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la empresa pública ARPEGIO, financiará los 1,6 millones de euros que aporta la Comunidad de Madrid a esta obra, mientras que el alcalde de Getafe se comprometió a impulsar y agilizar la tramitación de las licencias, permisos y autorizaciones necesarias para realizar el proyecto de rehabilitación del Cerro de los Ángeles.

Se trata, según explico la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, de conservar un lugar emblemático pues al Cerro de los Ángeles se le considera el centro geográfico de la península y porque, además, tiene un marcado interés religioso al albergar la Basílica y la ermita del siglo XIV en honor a la patrona de Getafe, Nuestra Señora de los Ángeles, el como el Monumento al Sagrado Corazón, erigido por suscripción popular en el reinado de Alfonso XIII y el convento de las Carmelitas Descalzas, de 1923.
Señaló además que el Cerro de los Ángeles tiene interés "civil", pues es una zona de esparcimiento .
"Queremos que las generaciones futuras de la Comunidad de Madrid no olviden su herencia cultural, monumental y patrimonial", comentó Aguirre.

Por su parte,el alcalde de Getafe, Pedro Castro, señaló que el Cerro de los Ángeles es "un símbolo religioso en toda España" y "un pulmón para el sur de Madrid" y aprovechó para pedir a la presidenta que se amplíe cada año este convenio de colaboración para seguir "adecuando y remodelando las instalaciones" de este entorno natural y religioso.
Para el Obispo de la Diócesis getafense, Joaquín María López de Andújar, estas obras de recuperación "largamente esperadas" se hacían ya "urgentes" para conservar un lugar donde "acude muchísima gente de toda España, sobre todo los fines de semana".
La nota de humor la pusó Aguirre cuando se permitió bromear con Castro ya que, durante su discurso indicó que el alcalde prometió "que no va a cobrar las licencias de las obras de rehabilitación". "¡Ya sabía yo que lo iba a decir!", dijo Castro entre risas, para posteriormente añadir: "si la presidenta lo pide, sus deseos son órdenes para mí".
Entorno de importancia extraordinaria
Bromas aparte, la presidenta madrileña apuntó que el Cerro de los Ángeles es un espacio que tiene una importancia "extraordinaria" al ser un complejo monumental levantado junto a ermita del siglo XIV dedicada a la patrona de Getafe, Nuestra señora de los Ángeles.

A su juicio, el Cerro "no solo es un lugar de trascendencia religiosa, sino lugar de recreo para los madrileños que utilizan las 150 hectáreas como un lugar de recreo, al aprovechar las laderas de sus montes repobladas de pinos carrascos".
La jefa del Ejecutivo madrileño apuntó que el Cerro de los Ángeles es parte de la historia y de la cultura de los madrileños, por lo que en su conservación y mejora han de participar todas las administraciones. Por ello, destacó el interés y la generosidad del Obispo por impulsar el convenio, que supondrá "mejoras importantísimas para el saneamiento y mejora de los edificios", y la contribución del alcalde porque su colaboración permitirá "que los vecinos disfruten del parque".