www.diariocritico.com

Así lo ha anunciado el Consejero Jesús Oria

Desarrollo Rural destinará dos terceras partes del presupuesto a inversiones

martes 11 de noviembre de 2008, 15:08h
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad contará en 2009 con un presupuesto de algo más de 136 millones de euros, de los cuales, las dos terceras partes (en torno al 67%) se destinarán a inversiones y ayudas que beneficiarán directamente al sector primario regional.
A esos 136 millones se suman además alrededor de 57 millones de euros más que gestionará la Consejería procedentes de fondos europeos y que se destinarán íntegramente a ayudas e inversiones.

El consejero, Jesús Oria, presentó  en rueda de prensa el proyecto de presupuestos de su departamento para el próximo año, que crece un 2 por ciento y, según dijo, se fija entre sus principios rectores la contención del gasto corriente, en beneficio de las acciones de apoyo a los sectores productivos; y se propone concentrar "el máximo posible" de fondos en inversiones y ayudas.

De esta forma, el 43 por ciento del presupuesto, más de 59 millones de euros, se destinará a ayudas, mientras otros 32 millones irán a parar a inversiones. Por áreas, Ganadería se llevará unos 34,3 millones de euros, Biodiversidad tendrá 32,3 millones, las políticas de Pesca y Alimentación recibirán 30,2 millones y la dotación para Desarrollo Rural será de 29,4 millones de euros.

En Ganadería, destacan los casi 8,4 millones de euros que se destinarán a las campañas de saneamiento ganadero, con el fin de aumentar los controles y perseverar en la lucha contra la lengua azul. De hecho, el incremento presupuestario de esta partida se dirigirá principalmente a la vacunación contra la lengua azul.

Además, habrá 1,6 millones para indemnizaciones por sacrificio de ganado --incluidas las de la lengua azul--, otros 3,6 millones para el Plan coordinado de control de EEB (Encefalopatía Espongiforme Bovina) y la influenza aviar, y dos millones más para trabajos de laboratorio en materia de sanidad animal.

También en el ámbito ganadero se destinarán 4,3 millones para el programa de recría, 1,8 millones para ayudas a empresas (primas a la reposición de ganado, desinfección, vacíos sanitarios, etcétera), unos 913.000 euros para la gestión del Centro de Control Lechero, 1,7 millones a distintas inversiones y 190.000 al programa de seguros agrarios.

'Desarrollo rural'

Por lo que respecta a Desarrollo Rural, se invertirán 4,7 millones de euros en infraestructuras rurales (caminos, concentraciones, pequeños regadíos) y se repartirán 12,1 millones en ayudas para la modernización de explotaciones, instalación de jóvenes agricultores, para zonas de montaña o despobladas y para electrificación rural, entre otras.

El programa de cese de la actividad agraria contará con 3,4 millones (la mitad en el presupuesto de la Consejería y el resto del fondo Feader); y el de desarrollo endógeno rural 1,8 millones para las iniciativas Proder y Leader.

'Pesca y alimentación'

En las áreas de pesca y alimentación la Consejería ha consignado 13,6 millones de euros para ayudas estructurales al sector pesquero y otros 600.000 euros (350.000 más que en 2008) para ayudas por el cese de la actividad pesquera. Además, se invertirán 1,3 millones en actuaciones como los planes de cultivos marinos o la recuperación de zonas de marisqueo.

A estas partidas se suman también los 6,7 millones de euros en ayudas para la transformación y comercialización agrícolas y silvícolas y para la mejora de las producciones artesanales; dos millones en inversiones, principalmente para concluir las obras del matadero de Reinosa; y casi 1,8 millones para promoción de los productos de Cantabria a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), organismo autónomo que tendrá en 2009 un presupuesto de 2,1 millones de euros.

'Biodiversidad'

En cuanto a las políticas de Biodiversidad, el consejero puso el énfasis en los 10,5 millones de euros en inversiones para restauración de bosques, prevención y lucha contra incendios o protección de la fauna y la flora, entre otras, que se completarán con financiación del Feader.

Igualmente, se repartirán 1,9 millones de euros en ayudas a la reforestación y 1,6 millones también en ayudas para actividades de protección y conservación de la naturaleza. Por su parte, las ayudas en espacios naturales protegidos tendrán una dotación de 640.000 euros, de los cuales, 230.000 corresponden al Parque Nacional de Picos de Europa y su área de influencia.

'Fondos europeos'

Por último, el consejero repasó las partidas que Cantabria espera recibir de fondos europeos el próximo año. Se trata de estimaciones en función del gasto efectuado este año y de la previsión de necesidades para 2009.

En concreto, se espera recibir más de 38 millones de euros del Fondo Europeo de Garantía Agraria (Feaga), la mayor parte correspondiente al pago único (23,5 millones), y también partidas importantes para las ayudas por vaca nodriza (8,5 millones) y para los programas de calidad de la carne (dos millones) y calidad de la leche (1,5 millones).

Del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader) llegarán unos 14 millones de euros destinados en su mayor parte a los ejes de mejora del medio ambiente y del entorno rural (6,7 millones) y al aumento de la competitividad (5,2 millones); y del Fondo Europeo de Pesca (FEP) se recibirán 2,2 millones, dentro de los cuales destacan las cuantías estimadas para acuicultura, pesca interior, transformación y comercialización de productos (1,7 millones).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios