Lo confirmó el ministro de Salud ante la Cámara de Diputados
Hay al menos 512 chilenos que no saben que tienen Sida
jueves 13 de noviembre de 2008, 20:21h
El ministro chileno de Salud, Álvaro Erazo, dijo este jueves que hay en el país 512 afectados de sida que no lo saben, al no haber sido notificados de su enfermedad en hospitales del sistema sanitario público.
La cifra se desprende de las investigaciones internas realizadas por el Ministerio en todos los servicios de Salud del país, tras hacerse públicos varios casos que desvelaron negligencias en varios hospitales de Chile, dijo Erazo, al dar a conocer los resultados ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Del total de casos sin notificar, precisó el ministro, hay 244 en los que se inició el proceso de notificación a los afectados, pero se desconoce el resultado de esa gestión, mientras en los otros 268 no aparece información alguna respecto de que los infectados por el virus del sida hayan sido buscados.
Indicó, además, que el 70,5% de los casos sin notificar se concentra en sólo tres de los 28 servicios de salud del país.
Los 512 casos sin notificar corresponden al 7,7 por ciento de los 9.901 casos de sida confirmados en Chile por el Instituto de Salud Pública (ISP) en los últimos cinco años.
De ellos, 1.364 corresponden a casos detectados en el sistema privado de salud, en el que se ha iniciado un proceso de revisión similar al del sistema público, para verificar la existencia de personas afectadas sin notificar.
Por su parte, el senador socialdemócrata Guido Girardi sostuvo el miércoles que en el sistema privado puede haber de 500 a 700 casos de sida sin notificar.
El ministro Erazo, nombrado la semana pasada en el cargo en reemplazo de María Soledad Barría -quien renunció tras denunciarse los primeros 25 casos sin notificar en la ciudad de Iquique- aseguró a los diputados que se están tomando todas las medidas necesarias para que las personas afectadas sean notificadas con prontitud y con resguardo de los derechos que la ley del sida les confiere.
Agregó que se trabajará en la revisión de protocolos, en cuanto al seguimiento de los pacientes del sector público y privado sospechosos de estar infectados con el VIH y que se avanzará hacia un registro único de pacientes, a fin de uniformar la información y disminuir los errores en notificaciones.
En Chile los primeros casos de sida se notificaron hace 24 años y desde esa fecha hasta diciembre de 2007, las notificaciones alcanzaban a 18.552 casos de VIH (portadores) o Sida. Hasta diciembre de 2006 los fallecidos a causa de la enfermedad sumaban 5.710, según los registros oficiales.