Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', presunto responsable de la banda armada ETA, detenido en Francia en la madrugada de este lunes, era "el principal objetivo" de las policías española y francesa, declaró el ministerio del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
"'Txeroki' constituía probablemente el principal objetivo del ministerio del Interior y de las fuerzas españolas y francesas", que "lo consideraban el máximo dirigente de la banda y el responsable de su aparato militar", confirmó Rubalcaba en conferencia de prensa este lunes.
El ministro enumeró 14 operaciones contra supuestos miembros de ETA en los últimos dos años y "en la gran mayoría de estas operaciones aparece directa o indirectamente el nombre de 'Txeroki'; es el responsable de todos los comandos y el que coordinaba los atentados", aseguró.
'Txeroki' fue detenido en una operación policial hispano-francesa "de extraordinaria importancia" en la localidad de Cauterets (sur de Francia) junto con Leire López, presunta miembro de ETA que huyó de España en 2005, detalló.
El anuncio de la detención lo había realizado la ministra del Interior, Michele Alliot-Marie, quien en un comunicado subrayó que "'Txeroki' es sospechoso de ser el autor de los asesinatos de dos guardias civiles españoles en Capbreton (suroeste de Francia), el primero de diciembre de 2007".
En su comunicado, la ministra francesa del Interior, felicitó a los policías de la SDAT (Subdirección Antiterrorista, y de la DCRI, Dirección Central de Inteligencia Interior) que hicieron posible el arresto. Esta operación "ilustra una vez más la excelente colaboración entre Francia y España en la lucha contra el terrorismo vasco", afirmó Alliot Marie.
'Txeroki', representante del ala dura de ETA, hostil al diálogo entablado por el Gobierno español después de que la banda armada declarara un alto el fuego permanente en marzo de 2006, estaba al frente de los comandos de ETA desde 2003. Desde ese cargo, era el responsable de los atentados perpetrados desde 2003 por ETA.
A comienzos de noviembre, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, indicaba que 'Txeroki' podría haber participado directamente en el asesinato de los dos guardias civiles, según declaraciones de dos presuntos miembros de ETA detenidos a fines de octubre en Navarra.
Los guardias civiles españoles Raúl Centeno, de 24 años, y Fernando Trapero, de 23 años, asesinados a tiros el 1 de diciembre de 2007 por tres miembros de ETA en el aparcamiento de una cafetería de Capbreton, efectuaban una misión de información en el suroeste de Francia y estaban buscando a 'Txeroki', a quien denominaban 'El Indio'. En diciembre de 2007, ETA había reivindicado el asesinato de los dos guardias civiles en el diario independentista vasco Gara, canal habitual de reivindicaciones de la banda.
Las ediciones en línea de la prensa española destacaron de forma unánime la detención de 'Txeroki', considerado responsable de la decisión que acabó con la tregua de la banda armada, es decir el atentado del 30 de diciembre de 2006 en la T4 del aeropuerto de Barajas en el que murieron dos ecuatorianos.