www.diariocritico.com

Elio Berhanyer presenta su obra en el Museo del Traje

50 años creando estilo

miércoles 03 de diciembre de 2008, 17:09h
A sus 79 años, el cordobés Elio Berhanyer es el decano de los diseñadores de moda en España. A lo largo de su trayectoria ha vestido a reinas, marquesas, actrices, cantantes e incluso a toda la tripulación de azafatas de Iberia. El Museo del Traje acoge, hasta el 22 de febrero de 2009, una exposición con la que se rinde homenaje al medio siglo que este prestigioso modisto dedicó al vestido.
Organizada por el Ministerio de Cultura, a través de la Subdirección General de  Promoción de las Bellas Artes y del Museo del Traje, 'Elio Berhanyer, 50 años de moda' exhibe más de un centenar de trajes de varias épocas que son un completísimo reflejo del trabajo de este gran creador.

"Cuando hace dos días entré a ver como había quedado la exposición, confieso que me emocioné. Vi todo negro y me pareció que los maniquíes estaban vivos y sentí que la vida de esos 50 años de trabajo me llegaba de golpe y me atravesaba el corazón", explicó el propio Berhanyer con gran ternura durante la presentación de la muestra.

Y es que tanto tiempo dedicado al trabajo da para mucho. "Tras la Guerra Civil se llevaron a mi padre y me quedé huérfano con 7 años. Vivía en una familia muy pobre así que empecé a trabajar con 9. A los 20 años seguía trabajando como botones para una empresa hasta que empezó a interesarme la arquitectura. Yo quería ser arquitecto", relata el artista a Madridiario. A pesar de ello, Berhanyer confiesa que aunque le sigue apasionando la arquitectura y es un gran admirador de Le Corbusier, ahora le gusta más la moda.

Pero, ¿cómo puede reunirse en sólo tres salas las creaciones de toda una vida? El comisario de la  muestra , Pedro Mansilla, explicó a este periódico que no fue una tarea fácil: "teníamos que encontrar a las clientas de Elio para que nos cediaran los trajes. Empezamos buscando a través de tres listas. Una era la de mujeres que habían sido donantes del Museo del Traje, otra la recuperamos del taller de alta costura de Elio -que cerró en el 78- y la tercera de una tienda donde él vendió siempre el prêt à porter, que además dirige su hermana".

Después de esta amplia búsqueda, el resultado final es espectacular, ya que puede verse como Berhanyer combina el folclore del traje popular español y la elegancia serena y austera que anda por la calle. También puede verse la mezcla entre algunos de sus trabajos más conocidos, como los tres vestidos que la reina Sofía ha cedido durante unos meses, o el famoso uniforme que las azafatas de Iberia lucieron en los 70.

Este último recibió el premio al mejor uniforme en el Certamen Internacional de Líneas Aéreas de la Iata, en Río de Janeiro. "Es curioso porque Air France competía con un diseño de Balenciaga y fue como si el alumno ganara al maestro", explicó Mansilla.

"Recuerdo que estos trajes tuvieron un éxito impresionante. Estaban hechos de lana reversible y sustituyeron la capa por un abrigo para que fuera más cómodo. Se regresó al color azul, animado con formas geométricas y se incorporó el bolso, los guantes, las botas altas... Fue una época en la que en Iberia había mucho lujo", añadió el artista.

Pero además de este diseño, los visitantes podrán admirar otros cien trajes divididos en tres áreas. La primera de ellas, denominada 'La isla de los Faisanes', muestra el contraste entre la elegancia 'a la española', caracterizada por el uso del negro, y la elegancia 'a la francesa', mucho más colorida.

En la segunda sala, 'Entonces y ahora', se incluyen dieciséis obras pertenecientes a algunas de las mujeres más destacadas de la sociedad española de las últimas cinco décadas contextualizadas gracias a las fotografías del momento en el que lucieron esos vestidos. Así, por ejemplo puede admirarse el vestido amarillo de lunares que la Reina lució en la primera comunión de su hija Cristina.

En el último espacio, '50 años de moda', se repasa a través de un recorrido cronológico todo la trayectoria profesional de Elio Berhanyer, un creador que confiesa haber encontrado en el diseño el gran amor de su vida: "Amo mi trabajo y lo amaré hasta el final".

Elio Berhanyer, 50 años de moda:
Museo del Traje (Avda. Juan de Herrera, 2)
Metro: Moncloa (líneas 3 y 6) y Ciudad Universitaria (línea 6)
Bus: Líneas 46, 82, 83, 132, 133, G. Del 4 de diciembre al 22 de febrero.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios