www.diariocritico.com

La Comunidad y Cruz Roja firman un acuerdo para formar a menores infractores

miércoles 10 de diciembre de 2008, 14:22h
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y el vicepresidente de la Cruz Roja, Carlos Payá Riera, presentaron este miércoles un acuerdo para formar como voluntarios sociales a más de 3.000 jóvenes infractores tutelados por la Comunidad de Madrid, con el fin de fomentar su integración laboral y social.
Granados explicó que esta medida permitirá ofrecer conocimientos e integración sociolaboral a estos adolescentes que cumplen medidas judiciales en régimen abierto (3.351) o semiabierto (211), o se les han aplicado soluciones extrajudiciales (550 adolescentes).

El objetivo es aumentar la responsabilidad y competencia social de los infractores, fomentar el respeto de los derechos humanos y libertades y conseguir la integración social asumiendo una función constructiva para la sociedad, según detalló el consejero.

De esta manera, para estos jóvenes de entre 14 y 18 años, se organizarán acciones formativas de primeros auxilios, monitores, socorristas y todo tipo de actividades desarrolladas por la Cruz Roja, orientadas a conseguir un trabajo. Se establecerán, además, encuentros e intercambios de experiencias durante los fines de semana para ofrecerles una alternativa de ocio integradora.

Voluntarios de la Cruz Roja
Además de recibir esta formación, los jóvenes se podrán convertir
directamente en voluntarios de la Cruz Roja, en su tiempo libre, si así lo desean. Para ello, los voluntarios actuales de esta institución, visitarán los distintos centros de la Comunidad de Madrid para animarles a participar en este proyecto social y ofrecerles una importante posibilidad de desarrollo profesional y humano.

El consejero destacó la labor que realiza la Comunidad de Madrid a través de la Agencia del Menor Infractor -encargada de tutelar a los adolescentes y jóvenes sobre los que pesan medidas judiciales o extrajudiciales- con estos jóvenes, a los que se les intenta integrar socialmente al tiempo que cumplen las medidas judiciales con múltiples proyectos y programas que han conseguido un importante descenso de su reincidencia, situándose en sólo un once por ciento al bajar en seis puntos durante los últimos meses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios