www.diariocritico.com

El PP pide a la Fiscalía Anticorrupción que intervenga en Pinto

martes 16 de diciembre de 2008, 11:14h
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció este martes que los servicios jurídicos de su partido están estudiando acciones legales contra la moción de censura presentada por PSOE, IU y Juntos por Pinto (JpP), debido a que se podrían estar dando cuestiones relacionadas con el tráfico de influencias, posibles sobornos, corrupción y transfuguismo, por lo que reclamó la intervención de la Fiscalía Anticorrupción debido a la "gravedad" de la situación.
Aguirre hizo este anuncio después de conocerse que el ex edil de JpP Reyes Maestre recibió presuntamente una vivienda de más de 350 metros cuadrados con parcela en Toledo de manos los gestores del proyecto 'Espacio del Motor'. Al parecer, el propietario de la empresa que gestiona el citado plan, Alfonso G.E., habría pagado el inmueble y la finca.

El secretario nacional de Política Autonómica y Local del PP, Juan José Matarí, ha enviado cartas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, para pedirles que el Pacto Antitransfuguismo revise el caso del Ayuntamiento de Pinto, en el que el PSOE, aseguran los populares, va a "amparar" un "caso grave".

"La moción, no sólo no ha sido desautorizada por la dirección regional del PSOE, sino que ha sido justificada y amparada, lo que compromete la actuación del Partido Socialista ante un grave caso de transfuguismo", expone Matarí en el escrito, en el que añade que "algunas informaciones" apuntan a que detrás de este hecho se podría encontrar "un grave caso de corrupción urbanística". La reunión de la Comisión del Pacto Antitransfuguismo ha incluido en el orden del día de su reunión del próximo miércoles alrededor de una docena de casos nuevos, según confirmaron fuentes 'populares'.

En cuanto a las informaciones que aseguran que el portavoz de JpP había denunciado en la pasada legislatura al portavoz socialista, Reyes Maestre lo confirmó, pero puntualizó que "los problemas personales no pueden estar por encima de los intereses ciudadanos".

El PSOE también se querellará
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Pinto, Juan José Martín Nieto, quien posiblemente sea el próximo alcalde tras la votación de la moción de censura, presentará una querella contra la actual regidora, Miriam Rabaneda, así como contra Julio López y Javier Polo -presidenta, consejero delegado y gerente de la empresa municipal Aserpinto respectivamente- por presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y trato de favor llevados a cabo en esta empresa municipal durante el tiempo que el Partido Popular ha estado en el Gobierno local.

Entre las actividades que el PSOE considera denunciables se encuentran contrataciones a dedo, adjudicaciones ilegales, acuerdos gravosos y despidos improcedentes, "que han marcado la gestión de la empresa municipal desde que en junio de 2007 el PP alcanzase la Alcaldía de Pinto".

El PSOE aseguró que las "numerosas irregularidades" en Aserpinto son sólo una de las causas que han llevado a los socialistas, IU y Reyes Maestre (JpP) a presentar una moción de censura al Gobierno de Miriam Rabaneda. "No existe ningún interés urbanístico en la presentación de esta moción de censura", señaló Martín Nieto.

Miriam RabanedaAl respecto, la alcaldesa de Pinto aseguró sentirse "sorprendida" con el anuncio de esta querella ya que, según subrayó, "no tienen aún conocimiento" de la situación real de la compañía. Asimismo la primera edil se pronunció sobre la presunta financiación por parte de empresas vinculadas a El Espacio del Motor de la Fundación Pinares, fundada por miembros del PSOE, lo que la hacen pensar que la moción de censura podría ir más allá del "ladrillazo".

Cruce de acusaciones
Por otro lado, la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y responsable de política autonómica del PSM, Maru Menéndez, señaló que el PP va a tratar de enturbiar el proceso de la moción de censura contra la alcaldesa de Pinto porque no le gusta perder esa Alcaldía.

Por su parte, el portavoz del PP, David Pérez, señaló que el proceso de la moción de censura de Pinto es diferente al de la moción de Galapagar por la que el PP sacó al PSOE de la Alcaldía de la localidad, ya que, según aseguró, en Galapagar el PP era el partido más votado, el "partido ganador".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios