La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Federación Madrileña de Municipios (FMM), pondrá en marcha a partir de hoy siete Oficinas de Atención al Contribuyente en seis municipios para que "las personas que no estén obligados a presentar la declaración de la Renta puedan pedir la devolución rápida y, exactamente igual, gestionar los borradores", explicó hoy la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo.
Las oficinas, que realizarán una labor gratuita, estarán situadas en los municipios de Collado Villalba (Calle Real, 26), Coslada (Avda. de los Príncipes de España, 22), Parla (Plaza Constitución, 1), Pinto (Calle Italia, 6), San Fernando de Henares (Plaza España, s/n), y en Madrid capital (Calle Embajadores, 181; y General Martínez Campos, 30).
La primera fase de la Campaña de la Renta 2006, que afectará a 150.000 contribuyentes, se desarrollará entre el 1 de marzo y el 2 de abril, y estará destinada a los ciudadanos que deseen tramitar su solicitud de devolución rápida, mientras que,. para las personas que quieran gestionar sus borradores, el plazo de las oficinas se ampliará hasta el 30 de abril.
"El objetivo es ayudar y facilitar, a los 2,8 millones de contribuyentes de la región, la presentación de la Declaración de la Renta", dijo Hidalgo, quien señaló que en la segunda fase de la campaña de la Renta, que empezará a partir del 30 de abril, "contará con el refuerzo de 27 oficinas". Este servicio, que la Comunidad viene desarrollando durante toda la Legislatura, fue requerido el año pasado por 75.000 personas.
SERVICIO GRATUITO CON CITA PREVIA
Las oficinas estarán abiertas al público de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, y los contribuyentes que deseen beneficiarse de este servicio deberán concertar cita previa en el teléfono 901 20 03 45. También podrán obtener más importación en el teléfono 901 50 50 60, y a través de la página web de la Comunidad de Madrid, www.madrid.org
"Lo que importa es que los ciudadanos cuenten con las mayores facilidades para que cumplan con sus obligaciones tributarias", dijo la consejera, quien señaló que para esta labor han colaborado las tres Administraciones públicas.
Por otro lado, recordó que este año los contribuyentes madrileños podrán beneficiarse de hasta siete deducciones autonómicas, entre las que destacó la posibilidad de que los jóvenes menores de 35 años puedan deducirse hasta 840 euros para el alquiler de su vivienda habitual, y las deducciones dirigidas a paliar el gasto que genera el nacimiento o la adopción de hijos.