www.diariocritico.com

CC.OO. plantea a Aguirre una reunión sobre el futuro de Caja Madrid

sábado 17 de enero de 2009, 17:03h

El secretario general de Comisiones Obreras en Madrid, Javier López, planteó este sábado a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, la convocatoria de una reunión inmediata para "restablecer el consenso sobre el futuro de Caja Madrid".

"No es un problema de las personas que encabezan o no el proyecto de Caja Madrid sino del modelo de funcionamiento de la entidad", señaló López, tras insistir en la necesidad de aportar "seguridad y estabilidad" a los ciudadanos que tienen depositados sus recursos en la cuarta entidad financiera del país y en la segunda caja de ahorro más importante, sólo por detrás de La Caixa.

Y es que, en su opinión, "la función social que realizan las cajas, con la Obra y las funciones culturales, no sería posible en manos de entidades privadas". "Es intolerable alentar este tipo de futuro para una caja muy estable y muy segura, como Caja Madrid, por lo que la Comunidad está en la obligación de reestablecer el consenso abandonando la imposición y buscando el máximo acuerdo", declaró López.

El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, ha advertido de que la Comunidad podría cometer un delito si sanciona a siete miembros de la Comisión de Control de Caja Madrid "por mantener la autonomía que les reclama la ley y que deben otorgar los partidos a sus representantes en el Consejo". Reclama también al secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, que aclare "hasta donde llega su acuerdo" con la presidenta Esperanza Aguirre, que le llevó a pedir a los miembros del PSOE en Caja Madrid que apoyaran con su voto las propuestas del Gobierno regional.

El secretario general de CCOO de Madrid ha advertido a Gómez de que con ese apoyo "parece avalar los deseos de Aguirre de privatizar la Caja en cuanto tenga su control absoluto y político", tal y como, ha recordado, anunció este viernes públicamente el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta. "Tomás Gómez no puede prestarse a este juego, a las manipulaciones e intereses del Gobierno de Esperanza Aguirre para controlar Caja Madrid", ha dicho Javier López y ha añadido que el PSM tiene "un papel importante a la hora de restablecer el consenso" en la entidad.

En cuanto a los expedientes informativos que el PSOE va a abrir a Francisco Pérez y Antonio Romero, vocal de la Comisión de Control y consejero en Caja Madrid, respectivamente, por no secundar la disciplina de voto socialista para mantener el "statu quo" actual en la entidad y "garantizar su estabilidad", López ha recordado que ambos deben gozar de autonomía e independencia y votar libremente en los órganos de control.

También ha rechazado la intervención "directa" que está teniendo el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, en este asunto pues, según ha dicho, "amenaza con romper la autonomía de los órganos de gobierno de la Caja" madrileña. Para López, Beteta "se está extralimitado en sus funciones" cuando decide "no dar por válidas las votaciones" que se produjeron en la Comisión de Control de Caja Madrid y abrir un expediente a varios miembros de este organismo.

En referencia a la propuesta del líder del PP, Mariano Rajoy, de que sea el Banco de España el que controle las Cajas de Ahorros para evitar su politización, consideró que no debe ser el organismo supervisor quien deba ejercer el control, sino los partidos políticos nacionales. Para López, lo ocurrido en Caja Madrid es "una excepción" que proviene de un mal entendimiento por parte de Esperanza Aguirre, y un intento de monopolio y control absoluto de los órganos de gobierno de la caja de ahorros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios