Los presupuestos de Valdemoro sufren un recorte en 2009 de casi un 20 por ciento
martes 27 de enero de 2009, 19:14h
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Valdemoro aprobó este martes de forma inicial el Presupuesto General del año 2009, cuyo montante asciende a 77.068.513,99 euros, cantidad que aumenta hasta un total de 78.865.161,67 euros si se añaden los presupuestos del organismo autónomo Centro de Empresas y de las empresas municipales Gesvival y Ceeval.
Según informó el Consistorio valdemoreño a través de un comunicado, los presupuestos presentados por el Equipo de Gobierno y que contaron con los votos a favor del Partido Popular, la abstención del PSOE y los votos en contra de IU y del Partido Independiente Vecinos de Valdemoro (PIVV), recortan en un 19,34 por ciento los presupuestos iniciales de 2008 ya que, según apuntaron, "no son ajenos al periodo de recesión económica que afecta a todos los ayuntamientos de la Comunidad".
En este sentido, la portavoz del Ejecutivo Local y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valdemoro, Isabel Martín Gregorio, afirmó que superar con éxito la crítica situación económica y mantener el mismo nivel de atención social sólo es posible "con una política de austeridad en el gasto corriente y controlando la presión fiscal sobre las familias y las empresas".
Con este propósito y según el Consistorio valdemoreño, se aplican cortes a la mayor parte de las áreas, a fin de "garantizar aquellas de las que dependen los servicios que el ayuntamiento presta a las personas más necesitadas". De este modo, el presupuesto del Servicio de Ayuda a Domicilio aumenta un 28,5 por ciento, se mantiene el presupuesto de Acción Social y Empleo y el Centro de Mayores ve incrementadas sus partidas en un 19,43 por ciento.
Las mismas fuentes indicaron que los Presupuestos 2009 apuestan también por "seguir incrementando" el nivel de calidad de los servicios públicos municipales, línea en la que se enmarca la externalización de la recogida de residuos sólidos urbanos, la limpieza viaria, el mantenimiento de parques y jardines, alcantarillado o alumbrado público y mantenimiento de edificios públicos; servicios que "pasan a ser gestionados a través de otras empresas".
En lo referente al capítulo de inversiones, el Ayuntamiento de Valdemoro indicó que se destina para el presente ejercicio un montante total de 10.965.751 euros, entre los que se encuentran, entre otras actuaciones, los 1,5 millones de euros destinados a la primera fase de construcción del parque de Bomberos de la localidad.
El apartado de ingresos disminuye también un 19,34 por ciento como consecuencia de la "disminución de aportaciones provenientes de los impuestos indirectos", que caerán previsiblemente un 50 por ciento por la "crisis de la construcción, las instalaciones y obras durante 2009".
Austeridad en duda
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en Valdemoro dudó del calificativo otorgado por el Ejecutivo Local a los Presupuestos Generales para el ejercicio 2009, al entender que el descenso de un 28,43 por ciento en el capítulo de Gastos de Personal no se equipara con la subida del 45, 38 por ciento del capítulo correspondiente a los Gastos de bienes corrientes, "teniendo en cuenta la privatización de 279 trabajadores de la plantilla municipal".
En este sentido, la portavoz del PSOE valdemoreño, Margarita Peña, afirmó que queda demostrado que "la privatización de servicios públicos no conlleva un ahorro para las arcas municipales", argumento que, según indicó, fue utilizado por el PP "para entregar a manos privadas los Servicios Públicos".
La portavoz socialista apuntó además que la austeridad de los Presupuestos 2009 solo se refleja en los Grupos Municipales "cuyas asignaciones han descendido al 50 por ciento" y en el capítulo de inversiones, cuyo proyecto "estrella" es el Parque de Bomberos que, según subrayó, "es una reivindicación del PSOE desde hace mucho tiempo y que el PP viene anunciando desde el año 2000 más o menos".