www.diariocritico.com

PSOE acusa a Aguirre de ganar tiempo "destruyendo documentación pública"

jueves 12 de febrero de 2009, 16:51h
La portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, preguntó este jueves en el Pleno ordinario a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, si está intentando ganar tiempo antes de comenzar la comisión de investigación sobre el espionaje porque está "destruyendo documentación pública".
Antes de responder a la pregunta socialista, los miembros del Gobierno en la asamblea, vieron como diputados de IU portaron carteles con el lema "los madrileños quieren saber", con la intención de criticar la actuación de la comisión de investigación por la presunta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid.

Después de que la Mesa de la Asamblea de Madrid decidiera este miércoles aprobar tan solo la petición de información de 39 de los 106 documentos requeridos por la oposición para comenzar los trabajos de la comisión de investigación, los diputados de IU acudieron a la Cámara con carteles de protesta por la actuación del PP, con mayoría absoluta en la Cámara de Vallecas.

Los grupos de la oposición habían reclamado información sobre los viajes de personal de la Comunidad de Madrid, como el del vicepresidente, Ignacio González, a Colombia; los contratos del Canal de Isabel II con diversas empresas y material fotográfico, facturas y más recursos del personal de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, entre otras cosas. No obstante, la Mesa, con mayoría popular, no aceptó este miércoles la petición de esa documentación, señalando que no están en concordancia con el objeto de la comisión, que es determinar responsabilidades políticas por la presunta trama de espionaje.

El Grupo Parlamentario de IU reclamará en el registro de la Asamblea de Madrid, por el trámite ordinario, y en la Mesa de Contratación de la Asamblea toda la documentación "que se le ha vetado en la Mesa de la Asamblea" en relación a los contratos y adjudicaciones de canal de Isabel II. El grupo solicitará información sobre las adjudicaciones de las TDT y documentación acerca de los viajes del vicepresidente Ignacio González, "que al parecer son secretos aunque eran, en principio, oficiales".

En el turno del PSOE de la sesión de control, la portavoz socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, interrogó a la jefa del Ejecutivo: "¿Por qué y para qué están ganando tiempo? Hay muchas cábalas, parece que eran intereses electoralistas, que querían que pasara el 1 de marzo,... ¿No será que están ustedes ganando tiempo porque, como cada vez está más extendido el rumor por la Comunidad de Madrid, pueden estar destruyendo documentación pública? Desmiéntalo, hoy aquí, si puede desmentirlo". La respuesta de Aguirre fue contundente: "Nos ha imputado un delito, o lo retira o si no lo retira, tendrá que retirarlo en los tribunales".

En un pleno nuevamente bronco y exaltado, la presidenta de la Comunidad de Madrid volvió a convertir en 'boomerang' las preguntas del PSOE respecto a una "utilización partidista de las instituciones" y aprovechó la ocasión para denunciar la supuesta connivencia entre el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, tras compartir una cacería el pasado fin de semana en Jaén.

Así, la jefa del Ejecutivo volvió a defender el mismo argumento que dio la semana pasada: "Me ha sorprendido gratamente que (usted) sea la primera socialista que se preocupa por la utilización partidista de las instituciones, justamente en la semana en la que nos hemos enterado en que el poder judicial y el gobierno van juntos de cacería", respondió a la portavoz socialista.

"Justo la semana en la que el juez pretende acusar al principal partido de la oposición de estar detrás de una trama de corrupción se va de fin de semana, deja detenidos en los calabozos y se va de fin de semana con el ministro de Justicia, y aparentemente también con el jefe de la Policía Judicial y con la fiscal del caso", destacó. "En cualquier país democrático del mundo estarían avergonzados y no chulescos, como ayer vimos algunos", manifestó. "Estarían avergonzados, habría dimitido de su cargo el ministro y se habría abstenido de este caso el señor juez", añadió.

Esta situación, no obstante, dijo que es "corriente" en el PSOE y ya no sólo en el pasado, si no en la actualidad, algo que le sirvió para enumerar diversos episodios a su juicio censurables: "Tomás Gómez (secretario general del PSM) ha dado un mitin desde el coche de la Policía municipal, por cierto, pagado desde la Comunidad de Madrid. Los socialistas gallegos, con dinero público, han enviado a unos socialistas a Argentina a pedir el voto, y está probado. El presidente del Gobierno usa un avión privado para irse un fin de semana de compras a Londres o a Berlín a escuchar a su mujer. Se utiliza un helicóptero del 112 porque a la señora (ex ministra de Vivienda María Antonia) Trujillo le ha picado una avispa".

Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida, Inés Sabanés, tuvo también una intervención dura contra la presidenta: "Hay que tener mucho valor para venir aquí, con la que está cayendo en su partido, en relación con empresas". "¿Cómo nos va a dar lecciones de crisis económicos si usted es incapaz y está en el ojo del huracán de su propia crisis de gobierno?", añadió.

Para los socialistas, lo que está ocurriendo "es un escándalo mayúsculo". "Se espían ustedes unos a otros, se lucran a costa de los recursos públicos, los que son de todos, del bien común, ¿sabe lo que es señora Aguirre?", cuestionó Menéndez, y prosiguió: "Se denuncian los unos a los otros , se chantajean unos a otros, echan a su alcalde (de Boadilla) pero le dejan que continúe como concejal. Se es digno para ser concejal, pero no para ser alcalde, se es digno para ser diputado, pero no para ser consejero. Expliquenoslo porque no lo entendemos, ni nosotros, ni ningún madrileño". Advirtió de que la oposición conseguirá descubrir la verdad a pesar de sus "cortapisas", y entonces, "usted, señora Aguirre, y sólo usted, tendrá que asumir todas las responsabilidades", le espetó.

Ante las acusaciones de la oposición, Aguirre subrayó lo ocurrido esta mañana en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde al ser preguntado el alcalde, Manuel Robles, sobre por qué no aceptaba una comisión de investigación sobre la cámara descubierta por los trabajadores en dependencias municipales, el primer edil contestó: "porque no", destacó la presidenta.

"Nosotros en cambio hemos aceptado la creación de una comisión de investigación con el objeto que han propuesto. Al principio dijeron que queríamos meterle muchísima prisa para que no hubiera tiempo para las comparecencias; prolongamos el plazo, y ahora les parece que es que es demasiado tiempo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios