Tres jóvenes infractores, 'ponentes' en unas jornadas
miércoles 11 de marzo de 2009, 18:46h
Tres jóvenes infractores actuaron este miércoles como 'ponentes' en las jornadas 'Íter Críminis' celebradas en Arganzuela, prestando su testimonio anónimo durante una mesa redonda sobre menores en conflicto.
Carmen Balfagón, directora de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), dependiente de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, contó con unos 'compañeros de ponencia' muy especiales durante su intervención en las jornadas. Después de exponer sendos ejemplos de la intervención de la agencia con menores que han sido sujetos a medidas judiciales, tres jóvenes tomaron el protagonismo contando de primera mano su proceso de reinserción.
Así, ocultos tras un biombo para proteger sus identidades, 'A', 'B' y 'C' relataron sus experiencias personales a las varias decenas de profesionales del ámbito de la criminología congregados en la Casa del Reloj de Arganzuela. En concreto, 'A', de 23 años, que ha pasado por varios centros de reforma desde los 15 —incluyendo un internamiento de cinco años—, explicó que desde hace seis meses el juez le modificó la medida a régimen semiabierto, una modalidad que le permite desarrollar actividades —como estudiar o trabajar— fuera del centro de reeducación. "En este tiempo he aprendido a valorar la vida y la libertad, a controlarme, a saber lo que quiero y a pensar más las cosas. No volveré a delinquir porque no merece la pena, quiero estar con mi familia", concluyó.
Para 'B', una joven interna en régimen semiabierto, al principio fue "duro" adaptarse al centro. "Me impusieron una medida de cuatro años en régimen cerrado, pero al cabo de un año me la modificaron a semiabierto por buen comportamiento", explicó. Según su relato, cuando le impusieron la medida judicial hacía tres años que no estudiaba ni trabajaba. "Me quedé en 3º de la ESO", concretó. Ahora está terminando 4º de la ESO y pensando en trabajar. Además, 'B' es la delegada de su centro, es decir, la encargada de trasladar a la dirección del recurso y a la de la ARRMI los ruegos y peticiones de sus compañeros.
En cuanto a 'C', lleva ocho meses en un centro de reeducación. "No sé ni cómo llegué allí, fue un desliz", apuntó, "pero no volverá a suceder. Ahora tengo un futuro por delante: estoy trabajando y quiero labrarme un futuro en el mundo de la música", argumentó.
Para concluir su intervención, Balfagón los interpeló: "¿Creéis que vuestra vida sería diferente si no hubierais pasado por un centro de la ARRMI, si no os hubieran 'pillado'?" "Seguro, por las malas compañías y por la calle", contestó 'A'. "Estoy segura de que no volveré a delinquir", añadió 'B'. Y 'C' remató: "Eso no hay ni que hablarlo, mi pasado está en el olvido".