El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, admitió hoy que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe reorganizarse este año, porque no está a la altura de las expectativas ciudadanas para ganar la presidencia en 2012.
Ebrard, quien realiza una visita de trabajo a Washington, sostuvo que el sol azteca, su partido, debe emprender en octubre, después de las elecciones de este año, "la reforma más importante de su historia" si desea tener viabilidad electoral. El partido se debe reorganizar, porque por la forma en que está funcionando "no vamos a llegar a ningún lado", dijo Ebrard en un foro del Woodrow Wilson Center.
"Además, no estamos a la altura o no vamos a estar a la altura si no hacemos ese cambio, lo que la gente espera de nosotros. ¿Qué sigue en el PRD? El cambio más importante de su historia. Eso sigue del 6 de octubre en adelante", remató. Ebrard sostuvo que el PRD debe cambiar la forma de resolver los conflictos internos, revisar toda la plataforma y todo el programa político que se presenta al país y plantearse cómo incluir a todas las fuerzas de izquierda. "No se puede seguir teniendo una visión que favorece la facción por encima de cualquier otra cosa", sostuvo.
Cuestionado en rueda de prensa posterior sobre si Andrés Manuel López Obrador es el candidato natural del PRD para 2012 (año de la elección presidencial), Ebrard respondió: "candidatos naturales no hay (...)Se gana o se pierde, depende de cómo actué cada cual". Aunque declinó hablar de sus aspiraciones presidenciales, señaló que el candidato del PRD a la presidencia tendrá que definirse en 2011, "en función de cómo está posicionado cada uno de los posibles candidatos". Ebrard, quien habló también del panorama económico y social de la capital mexicana, presentará este viernes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el diagnóstico de la situación de los derechos humanos en el Distrito Federal.
En la audiencia participarán Ebrard y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza. Ebrard también se reunirá con funcionarios del Departamento de Estado para hablar sobre seguridad, turismo e intercambios de estudiantiles.