Los sindicatos aseguran que hacen falta 4.500 profesores más en la Comunidad
lunes 23 de marzo de 2009, 19:44h
Los sindicatos UGT y CC.OO. convocaron este lunes a profesores del sector educativo de la Comunidad a acudir a la huelga prevista para el 25 de marzo en defensa de la educación pública en la región y señalaron que son necesarios alrededor de 4.500 profesores y recursos económicos para tener un sector educativo madrileño de calidad que también ayude a salir de crisis.
En rueda de prensa en la Asamblea de Madrid, el portavoz de CC.OO. en materia educativa, Paco García, propuso alcanzar un pacto entre el Ejecutivo autonómico, organizaciones sociales y organizaciones educativas con el fin de mejorar la calidad educativa en la región, para lo que reclamó más profesorado y recursos económicos.
Además, planteó la necesidad de reducir las desigualdades educativas en las diferentes zonas de la región y criticó que desde hace tres años ya no existe el convenio que permitía reducir estas diferencias.
Por parte de UGT, el portavoz en materia educativa, José Mata, criticó las políticas en materia educativa del Ejecutivo autonómico y se centró en el tramo educativo de 0 a 3 años del que señaló que no se ha creado "ni una sola plaza pública" gestionada por la Administración en estas escuelas desde que el PP está en el Gobierno.
El PP critica la huelga
El portavoz del PP en la Asamblea, David Pérez, afirmó por su parte que la huelga en la enseñanza convocada por los sindicatos para el próximo miércoles "es una forma más de desviar la atención sobre los verdaderos problemas de España" y una "estrategia para perjudicar los servicios públicos madrileños".
También defendió que la Comunidad apuesta por la estabilidad del empleo en la docencia y ha destacado que la semana pasada aprobó la mayor Oferta Pública de Empleo en la historia de la Comunidad de Madrid, que permitirá cubrir 4.955 plazas de funcionarios docentes que se incorporarán a puestos ya existentes y que están siendo cubiertos por interinos.