El Coro del Teatro Real desconvoca la huelga
lunes 23 de marzo de 2009, 19:59h
El Coro del Teatro Real desconvocó este lunes la huelga que había programado para los días 27 y 29 de marzo y 2 de abril coincidiendo con las funciones de la ópera 'Tanhäusser', adelantaron fuentes de la sección sindical de UGT.
En una asamblea celebrada este lunes por la mañana los miembros del Coro decidieron constituirse en asociación (COSIMA) para poder iniciar las conversaciones con la Orquesta Sinfónica de Madrid, el Teatro Real y el comité de empresa y así subrogar los trabajadores a esa empresa. Mañana mismo comenzarán las negociaciones entre las partes. "Era la única manera que teníamos de mantener los puestos de trabajo. Esto es ahora una lucha y ya veremos hacia donde vamos", señalaron las mismas fuentes.
Estaba previsto que, de mantener la huelga, fuera el Coro de Praga quien sustituyera al Coro de la Sinfónica de Madrid en las funciones de 'Tanhäusser'. Sin embargo, fuentes del Coro aclararon que este hecho no es el que les ha llevado a desconvocar la huelga y calificaron de "escandalazo público" que todas las empresas que tienen subcontratas pretendan "anular el derecho de los trabajadores de hacer huelga".
Asimismo, insistieron en que su decisión de hacer huelga no tuvo nada que ver con la supuesta negativa del Coro de no asumir las condiciones laborales propuestas por el Teatro Real porque, dicen, ni siquiera han llegado a ese punto.
Antecedentes
El Coro optó por ir a la huelga ante la decisión de los responsables de la Orquesta Sinfónica de Madrid, de la que dependen, de no renovar en septiembre el contrato que tiene esta formación.
Los integrantes del Coro entregaron la pasada semana unas octavillas, coincidiendo con la presentación de la nueva temporada del coliseo madrileño, en las que se hacía constar que después de 10 años "de compromiso con la música", se pondrá fin a dicho contrato "sin prórroga", "pagándonos 7 días por año trabajado y dejando a 60 familias en la calle". La nota pedía "solidaridad ante la precariedad laboral" que dicen padecer.
Jesús López Cobos, director musical del Teatro Real, indicó en ese acto que son necesarias "nuevas condiciones" para el Coro "que se correspondan con la situación actual del teatro". Sobre este particular, Miguel Muñiz, director general del coliseo, contestó rotundo que el Real "tendrá un Coro titular" que deberá satisfacer "los requisitos de calidad y exigencias artísticas" del teatro.