La ciudad de Madrid reforestará el entorno de la M-40 para mejorar el paisaje, mitigar el ruido y luchar contra el cambio climático. Hace dos meses comenzaron los trabajos de la primera fase, financiada por la Obra Social de Caja Madrid.
Conducir por la M-40 a su paso por la capital tendrá mejores vistas dentro de unos años. La reforestación del entorno de esta vía de circunvalación, una promesa electoral del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, acaba de comenzar. Este viernes el vicealcalde, Manuel Cobo, y la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella visitaron las primeras actuaciones en la zona.

La primera fase del proyecto está financiada por la Obra Social de Caja Madrid con 320.000 euros dentro de su programa 'Dos millones de árboles' y restaurará una 20 hectáreas de la zona comprendida entre Entrevías y Mercamadrid. Ya se han adecuado los senderos, se ha limpiado la zona y se han plantado los primeros árboles de los 22.800 previstos.
Pinos, cedros, arces, acacias y moreras servirán para reforestar la zona, que perdió unos 12.000 árboles a causa de varios incendios. La restauración de la cubierta vegetal creará un hábitat adecuado para la avifuana. El proyecto también servirá "para mejorar la calidad de vida de las personas que se acerquen a la zona, pasen por este punto o vivan cerca", indicó el vicealcalde.
Más de 80.000 árboles
Pero esta es solo la primera fase de un proyecto que pretende crear un anillo vegetal alrededor de la M-40 aprovechando los parques existentes en los límites (Juan Carlos I, Lineal de Palomeras y Forestal de Entrevías) y los que se están construyendo ahora (Valdebebas, Juan Pablo II, Cuña Verde de O'Donnell y Lineal del Manzanares).
El espacio que queda entre estos espacios verdes será reforestado siempre que sea posible. En total, se prevé que se restauren 80 hectáreas y se planten unos 80.000 árboles. La delegada de Medio Ambiente destacó que el anillo forestal de la M-40 conseguirá fijar dióxido de carbono, mejorar los niveles acústicos de la zona, además de embellecer el paisaje.