www.diariocritico.com

En Cumbre de las Américas

OEA apoya acercamiento USA-Venezuela

OEA apoya acercamiento USA-Venezuela

lunes 13 de abril de 2009, 17:19h
Para el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, la Cumbre de las Américas que se realizará esta semana en Trinidad y Tobago abre un espacio para un posible acercamiento de Estados Unidos con Venezuela y Ecuador.

"Hay un espacio hasta para la remoción de los obstáculos que hoy afectan las relaciones entre Estados Unidos, Venezuela y Ecuador", afirmó el secretario general de la OEA en una entrevista publicada por el diario brasileño O Globo.

De acuerdo con Insulza, hasta ahora Estados Unidos apenas conversó con América Latina sobre acuerdos para combatir el crimen y el tráfico de drogas, pero ahora, con el presidente Barack Obama, parece posible abrir la agenda a otros asuntos.

El secretario general de la OEA aseguró que sin ninguna duda la gran atracción de la reunión que tendrán esta semana los líderes de todos los países americanos con excepción de Cuba serán Obama y "su naturaleza más conciliadora, que puede resultar en acuerdos de cooperación en varias áreas".

"Hay puntos en común entre los países que pueden ser tratados multilateralmente, como el combate a los efectos de la crisis en el desarrollo y en el combate a la miseria, y acciones contra el calentamiento global, contra el crimen organizado y el narcotráfico, la inmigración y la energía", dijo.

En cuanto a las relaciones comerciales, Insulza dijo que la reunión permitirá espacio para retomar las negociaciones de libre comercio entre Estados Unidos y algunos países de la región, pero no para revivir el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

"Esa idea (el ALCA) está congelada. Creo que pude haber espacio para avances en los acuerdos bilaterales de comercio que están parados en el Congreso de los Estados Unidos, como los acuerdos con Panamá y con Colombia, pero no hay espacio para retomar un proyecto tan grande". dijo.

"Aunque la gran preocupación es evitar el aumento del proteccionismo en la región", afirmó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios