www.diariocritico.com
Gobierno ve un 2010 'negro' en tema fiscal

Gobierno ve un 2010 'negro' en tema fiscal

miércoles 06 de mayo de 2009, 03:21h
El ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga advirtió que 2010 será "muy desafiante" en materia fiscal. El anuncio fue hecho durante un debate en la Comisión Tercera de la Cámara sobre la política del Banco de la República en el manejo de las Reservas Internacionales.

"Donde más vamos a sentir el rigor de lo que está ocurriendo en economía este año es en la programación fiscal del año 2010. Donde vamos a tener varios eventos, que comparado con 2009, va a representar aún, seguramente mayores niveles de déficit y mayores niveles de deuda, para evitar una caída muy fuerte en la inversión pública", dijo el funcionario. Indicó que por eso el Gobierno ha sido coherente, destacado por los mercados, en el manejo de la política fiscal.

Recientemente un informe del Gobierno muestra que en 2008, el balance fiscal del Sector Público Consolidado (SPC) obtenido por el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda fue negativo en $678.000 millones que significa -0,1% del PIB (producto interno bruto).

Precisa el informe que este resultado fiscal se explica por un superávit del Sector Público no Financiero (SPNF) de 0,1% del PIB, un superávit del balance cuasifiscal del Banco de la República de 0,3% del PIB, equivalente a $1.30 billones, un superávit de 0,1% de Fogafin de $502.000 millones, costos de la reestructuración financiera por 0,3% del PIB de $1.27 billones y una discrepancia estadística de 0,3% del PIB de $1.55 billones.

El informe indica que el déficit del SPC observado al cierre de 2008 es inferior al estimado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), donde se proyectaba un balance negativo de $4.09 billones.

El ministro de Hacienda recordó que el Gobierno, para este año tiene una proyección de cerca de 3,7% y 3,8% de déficit fiscal, muy similar al nivel de déficit proyectado para un país como Brasil.

"Eso le permite que la política fiscal, por ejemplo por lo que pueda ser la programación fiscal para un año como 2010, siga dando espacio, en términos de credibilidad en los mercados internacionales. Y eso nos parece positivo", explicó el funcionario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios