www.diariocritico.com

Por gripe A

Advierten que un tercio de la humanidad está en peligro

Advierten que un tercio de la humanidad está en peligro

jueves 07 de mayo de 2009, 18:11h
La nueva gripe ya ha matado oficialmente a 43 personas en México y dos en Estados Unidos y se ha extendido por Europa. Sin embargo, de momento no parece que esté avanzando hacia el este, ya que sólo se han detectado casos en Nueva Zelanda (cinco), Corea del Sur (tres) y Hong Kong (uno).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que un tercio de la población mundial podría contraer la nueva gripe el próximo año y pide a los gobiernos de los países asiáticos que permanezcan alerta ante una posible pandemia.

"Ésta es una enfermedad que potencialmente puede infectar a un tercio o más de la población mundial en los próximos meses, en el próximo año", ha advertido por vía telefónica desde Ginebra este jueves el director general adjunto interino de la OMS, Keiji Fukuda, a las autoridades sanitarias asiáticas reunidas en Bangkok.

Pero "incluso si la enfermedad parece relativamente suave a nivel global, el nivel de la población mundial (infectada) puede ser enorme", subraya. Fukuda ha añadido que es "bastante probable", que la OMS declare que la nueva gripe ha llegado al nivel de pandemia (pasar del nivel de alerta 5 al 6, el más alto), aunque ha declarado que aún no se ha tomado una decisión al respecto y que también podría ocurrir lo contrario, que se baje al nivel 4.

Los ministros de Sanidad de Japón, China, Corea del Sur y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), formada por 10 países, participarán en el encuentro organizado en Bangkok para discutir sobre cómo coordinarse en la lucha contra el virus A/H1N1.

Pero el coordinador de Sistemas de la ONU para la Gripe Aviar y Humana, David Nabarro, ha tratado de evitar que los gobiernos de los distintos países resten importancia a la enfermedad sólo porque en los países más afectados se haya manifestado en síntomas leves y se haya podido combatir con medicamentos.

"Tenemos que seguir vigilantes y entender que el virus al que nos enfrentamos podría cambiar fácilmente y ser mucho más feroz. No podemos bajar la guardia, independientemente de lo que estamos viendo en este momento", ha recalcado.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios