www.diariocritico.com

El PP "analizará" la petición "cuando le sea remitida por las autoridades españolas"

El PSOE pide a Aguirre que "cumpla el ultimátum" de la UE sobre el desdoblamiento de la M-501

viernes 23 de marzo de 2007, 17:53h

El Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid ha pedido a Esperanza Aguirre que "cumpla el ultimátum" de la Unión Europea y elabore un informe de impacto medioambiental sobre las obras de desdoblamiento de la carretera M-501. Ante esta solicitud, el portavoz del Grupo Popular, Antonio Beteta, ha asegurado que la Comunidad "analizará y estudiará con todo detalle" la petición de la Comisión Europea "cuando le sea remitida oficialmente por las autoridades españolas". Además, ha recordado que la Comisión ha "desestimado" la petición del PSOE de "paralizar" las obras y ha decidido "no cuestionar" su realización.

La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, María Ángeles Martínez, ha reprochado que el Ejecutivo autonómico no haya "abordado un asunto tan sensible para el medio ambiente" como el desdoblamiento de la M-501 creando una comisión de expertos para evaluar la cuestión y realizando "la pertinente declaración de impacto ambiental". En su opinión, esta carretera "necesita ser mejorada en sus puntos negros" pero siempre "respetando su entorno natural". Martínez ha asegurado que "detrás de este proyecto del Gobierno regional sólo se esconden intereses urbanísticos y la desidia" del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, al que ha acusado de dedicarse únicamente "al suelo y a la vivienda".

En su opinión, Zabía "no es independiente en su gestión", sino "prisionero de las políticas de Esperanza Aguirre, que están al servicio de unos pocos". Además, la diputada, que ha señalado que en el Pleno de la Asamblea de este jueves Zabía no mostró "ningún interés" por cumplir la ley en este asunto, ha pedido que ya que Zabía "ignora las reclamaciones de los socialistas madrileños, al menos ahora haga caso a una institución como la Unión Europea". Y es que este jueves la Comisión Europea lanzó un ultimátum de dos meses a España para que corrija los subproyectos en los que se han dividido las obras de modernización de la M-501 para que se cumplan las normas comunitarias de protección de hábitats. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, denunciará a España ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE).

Sin embargo, en relación a este tema, el portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, ha recordado que la Comisión Europea ha "desestimado" la petición del PSOE de "paralizar" las obras de desdoblamiento de la carretera de los pantanos (M-501) y ha decidido "no cuestionar" la realización de esta infraestructura. El portavoz popular ha asegurado que la Comunidad "analizará y estudiará con todo detalle" la petición de la Comisión Europea "cuando le sea remitida oficialmente por las autoridades españolas". Además, ha declarado que el Gobierno regional "dispone de dos meses para responder a las autoridades comunitarias". En este contexto, ha indicado que su homólogo socialista en el Parlamento regional, Rafael Simancas, se manifestó a favor del desdoblamiento de la carretera de los pantanos aunque cuando la presidenta regional, Esperanza Aguirre, acometió el proyecto, "se opuso al mismo".

En relación a las manifestaciones de que el consejero de Medio Ambiente se ocupa únicamente del "suelo" y de la "vivienda", Beteta ha señalado que esta acusación es "absurda, falsa y carente de fundamento" porque "el Gobierno regional no ha aprobado ningún desarrollo urbanístico en esta zona en la actual legislatura". De igual modo, ha destacado que la Comunidad de Madrid está invirtiendo en la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) para mejorar un lugar que considera "de alto valor ecológico".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios