El fabricante japonés de articulos electrónicos Sony Corp vaticinó el jueves que tendrá otro año consecutivo con pérdidas, ya que la recesión global seguirá golpeando la demanda por sus productos, pero anunció una serie de medidas drásticas para reducir aún más sus costos.
Las pérdidas del año finalizado en marzo fueron las primeras de Sony desde que comenzó a cotizar en bolsa en 1958.
Empresas japonesas como Sony, Panasonic Corp y Sharp Corp fueron impactadas por la fortaleza del yen, que hizo a sus productos menos competitivos en el extranjero.
Sony está en proceso de recortar 16.000 empleos y de reducir un 14 por ciento de su red de 57 plantas, poco más de lo anunciado previamente, para sobrevivir a la crisis financiera.
La firma reiteró su meta de recortar costos por 300.000 millones de yenes (3.200 millones de dólares) este año fiscal.
Algunos analistas dijeron que Sony necesita desesperadamente un producto exitoso para recuperarse.
"Me parece que su negocio va hacia una recuperación gradual. Pero dependería de si son capaces de hacer productos populares, porque ahora necesitan un producto número 1" dijo Fujio Ando, director gerente de Chibagin Asset Management.
"Creo que el poder de marca de Sony se está debilitando", añadió
La empresa, que compite con Samsung Electronics Co en televisores LCD y con Canon Inc en cámaras digitales, señaló que aspira a vender 15 millones de televisores LCD en este año fiscal, ligeramente por debajo de los 15,2 millones del año pasado.
Sony estima pérdidas operativas de 110.000 millones de yenes (1.150 millones de dólares) para el año financiero que termina en marzo del 2010.
Eso se compara con los 227.780 millones de yenes que perdió un año antes y con la previsión promedio de 132.900 millones yenes de 20 analistas consultados por Thomson Reuters.
El presidente financiero de Sony, Nobuyuki Oneda, dijo que la firma espera engrosar sus pérdidas en el negocio de electrónica y que su división de juegos permanezca sin beneficios, mientras que su segmento de televisores debiera perder dinero por sexto año consecutivo, aunque espera estabilizarse en el segundo semestre.
Nobuo Kurahashi, analista de Mizuho Investors Securities, dijo que Sony necesitará más que "recortar costos y estrujar ganancias" en ese negocio.
¿REPUNTE EN SEGUNDO SEMESTRE?
Entre enero y marzo, las pérdidas operacionales de Sony llegaron a 294.310 millones de yenes, frente a una ganancia de 6.180 millones de yenes de hace un año. Las ventas cayeron un 22 por ciento, a 1,52 billones de yenes.
Sony ha sido testigo de un desplome en las ventas de la empresa de móviles que formó con Ericsson y del impacto que han tenido los costos por despidos y cierres de fábricas en un grupo que compite con Panasonic por el título de mayor fabricante de electrónica de consumo del mundo.
Oneda dijo que Sony Ericsson, que en el primer trimestre anotó una pérdida de 370 millones de euros antes de impuestos, necesitará salir a buscar capital fresco este año fiscal.
Además, anticipó que las condiciones del negocio seguirán turbias en el primer semestre, pero que luego mejorarían.
"Aunque aún creemos que el año completo será duro, prevemos algún punto de luz en el segundo semestre", indicó.
Sony cerrará otras cinco fábricas este año, incluyendo una de televisores de pantallas planas en México, además de los cierres ya anunciados en otras tres